comscore

El actualizado Subaru BRZ pisa Japón

El pasado mes de julio la compañía nipona Subaru anunciaba una nueva y emocionante versión de su sensacional Subaru BRZ para Estados Unidos. Esa versión no es otra que la conocida con el nombre de tS, la cual ahora va a dar el salto a Japón aprovechando su actualización. Que cierto es no entra en materia de diseño, pero si en seguridad y dinámica.

Para dar el salto a Japón, ese Subaru BRZ tS que ya está a la venta en Estados Unidos ha cambiado el nombre a STI Sport. A nivel estético se mantiene tal cual el resto de versiones de este deportivo emparentado con el sensacional Toyota GR86, aunque suma los pertinentes emblemas STI en color rojo en la parrilla delantera, el portón trasero y en los faros delanteros, que tienen tecnología Full LED.

STI ha puesto a punto esta versión del Subaru BRZ

Esta nueva versión del Subaru BRZ también adquiere una antena tipo ‘aleta de tiburón’ y carcasas para los retrovisores en color negro brillante, haciendo juego con sus nuevas llantas de aleación forjadas y de 18 pulgadas, las cuales en esta variante se acompañan de unos neumáticos de altas prestaciones en medida 215/40 R18.

Si damos el salto al interior de estos nuevos Subaru BRZ STI Sport nos vamos a encontrar con unos asientos deportivos que han sido vestidos en tejido microfibra, combinado con cuero natural. Estos se encuentran en una combinación negro/burdeos, adornados con pespuntes en color rojo. También llegan nuevas molduras decorativas, así como diferentes emblemas STI que acentúan la singularidad de esta nueva versión que aterriza en Japón.

No hay cambios estéticos, pero si mejoras en el chasis

Todos aquellos que deseen acentuar el carácter deportivo de estos Subaru BRZ STI Sport, que sepan que la casa japonesa ofrecerá opciones de la talla de nuevos componentes aerodinámicos y estéticos firmados por su división Subaru Tecnica International. Entre ellos habrá un alerón posterior de fibra de carbono, un splitter delantero más pronunciado…

Estos sensacionales Subaru BRZ STI Sport también heredan las mejoras en el chasis que vimos en los mencionados tS en Estados Unidos. De ahí que llegue un equipo de frenos más potente, donde delante aparecen unas pinzas de freno firmadas por Brembo y acabadas en color dorado, que muerden unos discos con 294 milímetros de diámetro. Pero también esta versión se beneficia de la llegada de unos nuevos amortiguadores delanteros Hitachi Astemo SFRD, mientras que los traseros han sido ajustados para optimizar su comportamiento dinámico.

El sistema Eyesight ahora es de serie en los Subaru BRZ

2023 Subaru BRZ Japón. Imagen movimiento.

Los ingenieros de la compañía nipona también han actualizado el sistema que controla la dinámica del vehículo para mejorar su paso por curva e incrementar la sensación de seguridad. Aunque para ello también ayuda el estar equipado con el sistema Subaru Eyesight, un conjunto de ayudas a la conducción que hasta la fecha era exclusivo de las unidades equipadas con cambio automático, pero que ahora se convierte en dotación de serie para todos los Subaru BRZ.

Mecánicamente no hay sorpresa alguna, porque como todos los Subaru BRZ de segunda generación, estos que ahora aterrizan en Japón esconden bajo su capó delantero el conocido corazón 2.4 Bóxer atmosférico, un bloque que conserva sus 235 CV de potencia y sus 250 Nm de par motor, todo ello enviado a su eje trasero por medio de un cambio manual o automático. Ambos con seis velocidades.

En Japón ya se puede adquirir desde poco más de 20.000 euros

2023 Subaru BRZ Japón. Imagen interior.

Todo aquel que quiera en Japón uno de estos Subaru BRZ que sepan que ya se pueden reservar con un precio de partida de 3.300.000 yenes (unos 20.895 euros al cambio). Por su parte el nuevo STI Sport arranca en 3.795.000 yenes (24.025 euros), mientras que si se desea con el cambio automático, el precio escala hasta los 3.850.000 yenes (24.375 euros). Por el momento son los únicos precios que se han dado a conocer, aunque de este renovado Subaru BRZ también se venderán allí las versiones R y S, sin olvidarnos de una variante que fue especialmente concebida para su uso dentro de los circuitos y que lleva el nombre de CUP Car.