Los seguros de coche no se salvan del impacto de la inflación y el encarecimiento de la vida. De hecho, no paran de subir desde finales de 2022 y, en especial, las pólizas a todo riesgo están batiendo récords, con un incremento del precio medio de un 39,4% este año, hasta los 2.420 euros, lo que supone unos 700 euros de subida respecto al año anterior.
De media, los conductores pagaron una prima de 827 euros por el seguro de coches en el tercer trimestre del año, lo que implica un encarecimiento del 27% en todas las modalidades de seguro de automóvil.
Así, no solo se incrementa el precio de las pólizas de seguro a todo riesgo, también lo hace el de terceros ampliado, que sube un 14,2%, hasta los 495,5 euros, mientras que los seguros a terceros se situaron en 407,2 euros, un 16,8% más.
1Los jóvenes, los que más ven encarecer el seguro
Los seguros para jóvenes suelen ser más caros dada su inexperiencia al volante, pero este año el encarecimiento les está afectando de manera especial. Según los datos del comparador online Kelisto, que analiza información de más de 20 compañías del sector asegurador, los jóvenes de entre 26 y 35 años pagaron por seguro de media 964,4 euros en el tercer trimestre del año, un 28,6% más.
Por su parte, entre los jóvenes de entre 18 a 25 años, el incremento porcentual es menor (del 13%) pero, en términos absolutos es el seguro que más se ha encarecido, ya que pagan más de 320 euros extra al año, pasando de una póliza media de 2.481 euros a una de 2.801 euros.
De hecho, entre los jóvenes se registra, por modalidades, el mayor aumento en términos absolutos: el todo riesgo para los conductores de entre 18 y 26 años ha pasado de unos 5.453 euros a una póliza «prácticamente inasumible», de 8.466 euros, explican desde Kelisto; una subida de un 55%. Por otro lado, entre 36 y 50 años las pólizas se han incrementado 127,9 euros mientras que para los mayores de 50 años, la subida es de 139,9 euros.