El puente es ese momento del año en el que muchos de nosotros aprovechamos para salir de la rutina y emprender un viaje. Sin embargo, con la afluencia masiva de personas en las carreteras, los atascos pueden ser una realidad más que incómoda. Afortunadamente, existen aplicaciones como Maps o Waze que pueden ayudarte a navegar por el tráfico y llegar a tu destino de manera más eficiente.
A lo largo de las próximas líneas te mostraremos cómo configurar Waze para evitar los atascos durante tu viaje de puente.
1Activa las alertas para mantenerte informado
Una de las características más útiles de Waze es su capacidad para proporcionarte información en tiempo real sobre el tráfico y las condiciones de la carretera. Asegúrate de mantener todas las alertas habilitadas en la aplicación.
Esto es muy importante porque te mantendrá al tanto de los accidentes, atascos, peligros en la carretera, cierres de vías y obras, entre otros. A continuación te contamos mucho más sobre ello.
Para habilitar las alertas, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Waze en tu dispositivo móvil.
- Toca el icono de «Ajustes» (suele verse como un engranaje o una llave inglesa).
- Ve a «Visualización del mapa» y selecciona «Alertas». Aquí encontrarás todas las opciones de alertas que puedes activar o desactivar. Te recomendamos mantener la mayoría de ellas habilitadas, especialmente durante el período de puente.
Mantener activadas las alertas te permitirá recibir notificaciones sobre situaciones inesperadas en la carretera y tomar decisiones informadas mientras conduces.