comscore

La DGT explica como debes circular por un carril reversible

El Ministerio de Fomento, a través del Departamento de Tráfico (DGT), ha explicado recientemente los usos de la circulación por los carriles reversibles. Estos carriles permiten cambiar el sentido de la circulación según el momento del día, hora o aparición de una contingencia en la vía con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico.

A continuación se presenta una explicación completa, acompañada de información de símbolos, sobre cómo circular por carriles reversibles, con el fin de que los conductores puedan comprender su mantenimiento y aprovechar los mismos sin incurrir en sanciones.

1
¿Qué son los carriles reversibles?

Los carriles reversibles son líneas en el pavimento de una vía que permiten a los vehículos cambiar de dirección. Estas líneas suelen demarcar de forma roja y blanca los cambios. Funcionan según una disposición que varía según la infraestructura de la vía. La idea es modificar el sentido de la circulación en diferentes momentos del día para aumentar la fluidez del tráfico.

Los carriles reversibles se utilizan en todas las autovías y autovías, pero mucho más frecuentemente en los grandes centros urbanos. Protegen a los vehículos cuando la reversión se realiza debido a una contingencia en la vía, como un accidente, por lo que su uso se recomienda para mejorar la seguridad vial.

Espalda