El Parque Móvil del Estado (PME OA) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública a través de la Subsecretaría que desempeña un papel crucial en la logística de traslados de dignatarios, Presidentes de Gobierno de España, Ministros y otras autoridades que participan en reuniones relacionadas con la Presidencia Española de la Unión Europea. Volkswagen Vehículos Comerciales ha contribuido a esta misión cediendo un total de 95 vehículos, compuestos por 90 unidades del Multivan PHEV y cinco unidades del nuevo ID. Buzz.
Parque Móvil, el garaje del Gobierno de España
Estos vehículos no solo destacan por su versatilidad y eficiencia, sino que también se alinean con los esfuerzos de sostenibilidad impulsados por el Gobierno de España y el Grupo Volkswagen.
Ubicado en un complejo arquitectónico entre las calles de Cea Bermúdez, Vallehermoso, Donoso Cortés y Escosura en Madrid, el PME OA es un ejemplo único de arquitectura industrial que ha perdurado en España. Fue diseñado por el arquitecto Ambrosio Arroyo y construido entre 1945 y 1947.
Este impresionante edificio abarca más de 75.000 metros cuadrados e incluye talleres, oficinas y garajes. En su apogeo, albergó a casi 2.000 personas que se encargaban del mantenimiento de una flota de casi 2.000 vehículos gubernamentales.
Las oficinas centrales se encuentran en el bloque central de esta estructura, que consta de tres naves construidas con ladrillo y granito. En una de las naves laterales se ubican los talleres donde se realizan reparaciones a los vehículos oficiales.
Lo más destacado de esta área es un mural industrial excepcional titulado ‘Los Oficios del automóvil’, creado en 1951 por el renombrado muralista y pintor palentino Germán Calvo. Este mural es una obra de arte única que resalta la importancia de la industria automotriz en la historia de España.
Electrolinera con 74 puntos de carga
En el otro extremo del complejo se encuentran los garajes, una imponente estructura de cinco pisos coronada por un lucernario que tiene capacidad para albergar más de 1.000 vehículos. En la planta baja, desde su inauguración en 2020, se encuentra una electrolinera con 74 puntos de carga. Se trata de una moderna infraestructura de movilidad que refleja la transformación hacia la sostenibilidad que ha llevado a cabo el PME OA en los últimos años, en consonancia con la política de transición ecológica del Gobierno de España.
Uno de los aspectos más singulares de este edificio es la rampa en forma de ‘doble tornillo’ que permite el acceso a las cinco plantas de garaje. Tanto la rampa como el lucernario están protegidos arquitectónicamente, destacando la singularidad de todo el complejo. Esta rampa particular conduce a la azotea, que solía ser el lugar de pruebas de los vehículos oficiales.
Tras las obras de reparación realizadas en 2005, el edificio se encuentra en condiciones óptimas y es un entorno perfecto para albergar la flota de la Presidencia Española de la Unión Europea. En 2022, ya cumplió con esta función al alojar la flota utilizada en la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid.
95 vehículos cedidos por Volkswagen
Los vehículos cedidos por Volkswagen Vehículos Comerciales para este propósito incluyen 90 unidades del Multivan PHEV y cinco unidades del nuevo ID. Buzz. El Multivan PHEV destaca por su sostenibilidad, con una autonomía de hasta 50 kilómetros en modo totalmente eléctrico y un interior espacioso con capacidad para hasta 7 pasajeros.
Por su parte, el ID. Buzz es el primer modelo de Volkswagen Vehículos Comerciales basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, diseñada específicamente para vehículos eléctricos. Con una autonomía de 418 kilómetros, el ID. Buzz representa un avance importante en la estrategia de movilidad sostenible de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la estrategia del Grupo Volkswagen, y su compromiso con el Acuerdo de París demuestra su intención de ser una empresa neutra en emisiones de CO2 para el año 2050.
Estos vehículos de alta eficiencia son un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad se unen para contribuir a un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente. El PME OA del Gobierno de España, con su historia y compromiso con la sostenibilidad, desempeña un papel esencial en la promoción de estos valores durante la Presidencia Española de la Unión Europea y otras importantes cumbres internacionales.