Corría el año 2019 cuando la compañía coreana Hyundai presentaba al mundo entero la segunda generación de su sensacional Hyundai Creta, un interesante SUV compacto que dos años más tarde decidieron actualizar para acercar su imagen exterior e interior a los más modernos integrantes de su gama. Pero ahora parece ser que la casa coreana vuelve a hacer lo propio con su Hyundai Creta, que acaba de ser debidamente mejorado en India, aunque este SUV está a la venta por medio mundo.
Parece que los diseñadores de la compañía coreana han tenido como espejo en el que mirarse el nuevo Hyundai Santa Fe. De este sensacional SUV parece que han tomado prestadas las angulares formas que ahora han dado al Hyundai Creta. Más allá de todo esto, destacan sus nuevos grupos ópticos con tecnología LED, los cuales llegan a fusionarse con la gran parrilla que luce el frontal de este SUV. Cierto es que por ahora no se han facilitado todos los detalles e imágenes de este nuevo Hyundai Creta, pero también dejan ver un capó de nueva factura, pilotos traseros en consonancia con los delanteros, paragolpes equipados con protecciones en símil aluminio…
El Hyundai Creta es más corto que un Kona y que un Tucson
Independientemente de todos estos cambios en el exterior, el nuevo Hyundai Creta debería mantener unas dimensiones semejantes a las de la conocida generación. Por lo tanto cabe recordar que estamos hablando de un SUV que mide 4,31 metros de largo. Y para que lo tengas en cuenta, eso son 19 centímetros menos que un Hyundai Tucson, además de 4 centímetros menos de lo que mide un Hyundai Kona. También la actual generación tiene una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,63 metros, sin olvidarnos de que se sustenta sobre una plataforma que le otorga una distancia entre ejes de 2.610 milímetros.
Por el momento la compañía coreana tan solo ha facilitado una única imagen del interior de este nuevo Hyundai Creta, en la cual se puede ver un salpicadero de nueva factura. Se aprovecha la ocasión para dar un aspecto semejante al que lucen los SUV más modernos de la compañía, los cuales presentan dos pantallas digitales prácticamente conectadas que coronan su salpicadero. También llegan salidas de refrigeración más delgadas y alargadas, nuevos mandos táctiles para el climatizador, nuevo volante…
Nuevo interior y nuevo 1.5 T-GDI con 160 CV
Este nuevo Hyundai Creta va a conservar los dos motores que actualmente están disponibles en India (en Brasil incluso se ofrece con el 1.0 T-GDI, acabado deportivo N-Line…), que no son otros que los conocidos 1.5 MPi y 1.5 CRDI. Hablamos de bloques gasolina y diésel respectivamente que tienen cuatro cilindros y que calcan una potencia de 115 CV en ambos casos, siempre enviada al eje delantero, puesto que este Hyundai Creta no está disponible con un sistema de tracción total. Eso se hace por medio un cambio manual de 6 velocidades o por medio de una transmisión de tipo CVT para el gasolina o de doble embrague y 7 relaciones para el diésel.
Novedad que estrena este Hyundai Creta es el corazón 1.5 T-GDI, un sensacional bloque de gasolina y equipado con turbo que eleva su potencia hasta unos interesantes 160 CV. Este llegará acompañado del cambio 7DCT de doble embrague, pero como los dos anteriores propulsores que sepas que carece de cualquier tipo de sistema de electrificación.
Aunque no se ha visto de forma íntegra y aún quedan por conocer muchos detalles de este nuevo Hyundai Creta, la casa coreana ya permite reservar uno de estos SUV compactos en India, donde dicen que las primeras unidades van a llegar a finales de este mismo mes de enero. Para entonces también se darán a conocer sus precios, además de desvelar si todas estas mejoras llegarán a los Hyundai Creta que se venden en países como China, Brasil o México.