Corría el año 1964 cuando la compañía japonesa Toyota lanza al mercado su legendario Toyota FJ45, que no era otra cosa que una práctica versión con una carrocería pick-up nacida sobre la plataforma de su icónico FJ40 Land Cruiser con el objetivo de ofrecer a sus clientes una variante con un extra de funcionalidad y de capacidad de carga.
Con el paso del tiempo los Toyota FJ se han convertido en verdaderos símbolos entre todos esos amantes del mundo de los todoterreno, hasta el punto de que por todo el planeta han surgido infinidad de compañías que los restauran, personalizan y actualizan con exquisito detalle, tal y como también hacen con los clásicos Land Rover Defender o Porsche 911. Eso es precisamente lo que le ocurre a nuestro protagonista, que incluso puede unir su nombre al de una de las casas de subastas más importantes del planeta: RM Sotheby’s.
RM Sotheby’s subastará este Toyota FJ45 en Arizona
Precisamente cuando hablamos de automóviles subastados por los especialistas de RM Sotheby’s se suele hacer referencia a singulares máquinas, las cuales alcanzan cifras que dan auténtico vértigo. Ese no será el caso de este Toyota FJ45, pero sorprende que una casa de renombre se haya fijado en una criatura semejante para buscarle un nuevo hogar, lo que da buena cuenta del camino que están llevando, y que van a llevar, estos clásicos todoterreno de la compañía japonesa.
Delante de tus ojos tienes precisamente un Toyota FJ45 que fue fabricado allá por el año 1983. Esta maravilla de la ingeniería ha sido debidamente restaurada tornillo a tornillo, pero manteniendo el estado original y dejándolo como si hubiera salido ayer mismo de la fábrica. O incluso mejor.
Dicen que está mejor que cuando salió de fábrica en 1983
Tras restaurar su carrocería, esta y el chasis de este Toyota FJ45 fueron acabados en un clásico color Verde Oliva. Precisamente su carrocería también luce detalles en color blanco, como son el techo, la parrilla delantera, las letras de ‘Toyota’ de la tapa de su caja trasera o los espejos retrovisores. Sus creadores también pusieron a punto su sistema de tracción a las cuatro ruedas, así como el sensacional motor 2F, un bloque de seis cilindros en línea y con 4.2 litros de cilindrada, que aseguran, funciona como cuando salió de fábrica hace ya 41 años.
Con el objetivo de intentar mejorar la sencilla dinámica de este Toyota FJ45, sus creadores han recurrido a los especialistas de Old Man Emu, quienes aportan un completo kit de suspensiones. De la misma manera llega un completo sistema de cableado totalmente nuevo, el cual mejor la estética de este clásico pick-up, de la misma manera que aporta un toque de fiabilidad al conjunto. Cosa que parece que estos vehículos no necesitaban precisamente.
Este Toyota FJ45 se acompaña de accesorios de la época
Más allá de todas estas mejoras, este Toyota FJ45 ha sido equipado con unas luces antiniebla en su paragolpes delantero, donde también se ha instalado un cabrestante firmado por el especialista Warn. Además el gato de gran elevación o sus bidones de gasolina acabados también en ese mismo color Verde Oliva, rematan la jugada en este sensacional pick-up.
Si damos el salto al minimalista interior de este pick-up nos encontramos con que sus asientos y buena parte de su habitáculo se ha vestido con suave cuero de color canela. Este mismo material ha sido el elegido para tapizar el fuelle del cambio, además de que también vemos llegar un sistema de sonido con MP3 para que tus viajes por plena naturaleza sean menos aburridos.
Dicen que se podrían llegar a pagar hasta 70.000 dólares
Desde que fuera debidamente restaurado, este Toyota FJ45 ha recorrido menos de 600 millas (unos 965 kilómetros), otro detalle para aumentar su precio de subasta. Y es que los especialistas de RM Sotheby’s estiman que por este clásico pick-up de la casa nipona se van a llegar a pagar entre 50.000 y 70.000 dólares (entre 45.850 y 64.200 euros) en la subasta que tendrá lugar este mismo mes de enero en Arizona.