Un informe reciente de la alianza Ganvam-DAT revela que un vehículo híbrido enchufable (PHEV) conserva el 66,5% de su valor después de tres años, mientras que los coches eléctricos puros (BEV) retienen el 53% de su valor inicial. La alianza formada entre la patronal española del sector de la distribución (Ganvam) y la empresa alemana DAT, especializada en el uso de Inteligencia Artificial para valoraciones, proporciona datos detallados sobre la devaluación de diferentes tipos de vehículos.
Según los resultados presentados, los híbridos (HEV) y los vehículos de gasolina son los que experimentan menos depreciación en la actualidad, conservando el 72,6% y el 71,5% de su valor respectivamente, después de tres años y unos 60,000 kilómetros recorridos. Esto representa una diferencia de cuatro puntos porcentuales en comparación con las versiones diésel del mismo modelo, que retienen el 67,6% de su valor.
Otras tecnologías se deprecian menos que el híbrido enchufable
El informe destaca que, debido al rápido avance de la tecnología eléctrica, los vehículos eléctricos puros (BEV) experimentan una depreciación más pronunciada en comparación con los modelos de combustión equivalente.
Como ejemplo, el popular Volkswagen Golf, líder en ventas en el mercado de ocasión en los últimos cuatro años, conserva el 68% de su valor en su versión de gasolina después de 60.000 kilómetros. Esto representa una diferencia de diez puntos porcentuales en comparación con la versión eléctrica, lo que se atribuye a la presión de la demanda en el valor.
Hay muchos aspectos que entran en juego en estos vehículos
La alianza Ganvam-DAT destaca que los factores que determinan el precio de venta, las cuotas de financiación o renting ahora consideran más variables que la antigüedad o el kilometraje. Aspectos como el estado de la batería (tipo y tiempo de carga) o la telemática también influyen en la valoración, reflejando la transformación actual del sector de la movilidad, con tendencias al alza como la electrificación o el pago por uso.
Con el objetivo de actualizar estos procesos y adaptarlos a la nueva realidad del mercado, Ganvam ha establecido una alianza estratégica con DAT. Han creado Ganvam-DAT como una entidad neutral facilitadora del valor de referencia del mercado de ocasión, basando este valor en el análisis de precios reales de transacciones, la oferta en diversas plataformas en línea y la opinión de analistas expertos, entre otras fuentes.