comscore

Con este Bugatti Veyron Grand Sport, alguien ha estrenado Año del Dragón como se merece

El pueblo chino estrenó el pasado 10 de febrero nuevo año. Concretamente el Año del Dragón, el cual sucede al que tuvieron en el año 2012, justo el año en que fue concebido este inmaculado Bugatti Veyron Grand Sport que ahora mismo tienes delante de tus ojos y que ha sido debidamente subastado por los especialistas de Collecting Cars.

Lo primero que llama la atención de este Bugatti Veyron Grand Sport, el cual se conoce con el nombre de ‘Wei Long’ y que fue presentado en el Salón del Automóvil de Beijing en el año 2012 es que ya tenga 12 años de historia a sus espaldas. Pues parece como recién salido de fábrica.

La porcelana sobresale en este Bugatti Veyron Grand Sport único

2012 Bugatti Veyron Grand Sport Wei Long Collecting Cars. Imagen.

Este Bugatti Veyron Grand Sport ‘Wei Long’ en realidad fue concebido como ningún otro Veyron de la historia, pues su afortunado propietario quería que la compañía de Molsheim construyera un vehículo único con el que conmemorar el Año del Dragón. De ahí que estos se pusieran manos a la obra junto a su departamento de personalización, quien desarrolló piezas tan únicas como las tapas de aceite y gasolina con una cabeza de dragón sobre una superficie de porcelana. Esta criatura también se sustenta sobre unas llantas creadas para la ocasión, acabadas en corte de diamante y con detalles en rojo, además de tener 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás, presentan unas tapas centrales que también se fabricaron en porcelana y se adornaron con el mismo motivo del dragón.

Más allá de estos múltiples detalles en porcelana fabricados de forma artesanal por la empresa alemana Königliche Porzellan Manufaktur, este Bugatti Veyron Grand Sport ‘Wei Long’ también presenta una carrocería acabada en un color llamado Porcelain White, que fue concebido para la ocasión. Este contrasta con las partes en aluminio cepillado y con los detalles en negro brillante que luce en su exterior.

En sus 12 años de historia ha recorrido 8.428 kilómetros

2012 Bugatti Veyron Grand Sport Wei Long Collecting Cars. Imagen interior.

Más allá de la fachada de este Bugatti Veyron Grand Sport ‘Wei Long’, sorprende un sensacional habitáculo donde abunda el cuero en color rojo brillante. Presente en sus asientos, estos presentan un texto en chino en sus reposacabezas. Como no podía ser de otra manera, la porcelana también está muy presente en el habitáculo de esta criatura, ya que detalles del túnel central están fabricados con este material, con el que también se fabrica la moldura que hay entre sus asientos y en la que se puede ver la escultura de este mitológico animal.

Más allá de todos y cada uno de los detalles que hacen a este Bugatti Veyron Grand Sport ‘Wei Long’ un coche único, señalar que a lo largo de toda su vida apenas ha recorrido 8.428 kilómetros. Por si no fuera suficiente, se ha mantenido de forma escrupulosa, hasta el punto de que su último paso por el taller, concretamente por Bugatti Suiza, se hizo el pasado mes de noviembre. También se dice que con 7.084 kilómetros se equipó con un completo juego de neumáticos.

Es el número 50 de los 58 Bugatti Veyron Grand Sport construidos

2012 Bugatti Veyron Grand Sport Wei Long Collecting Cars. Imagen motor.

La compañía de Molsheim tan solo llegó a construir 58 unidades del Bugatti Veyron Grand Sport, siendo este ‘Wei Long’ el que nace sobre el chasis número 50, que además ha estado en una colección privada durante los últimos ocho años. También destacar que es la primera vez en la historia de este ejemplar que sale a subasta, lo que se ha convertido en todo un aliciente para que su nuevo y afortunado propietario desembolse la friolera de 1.610.000 euros.

Este podrá disfrutar de los 1.001 CV de potencia que genera el corazón 8.0 W16 con cuatro turbos que utilizan todos los Bugatti Veyron Grand Sport. Acompañado de un cambio DSG de 7 velocidades y de un sistema de tracción a las cuatro ruedas, no es de extrañar que estas máquinas de la casa francesa demandaran 2,7 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h o apenas 7,3 segundos para llegar a los 200 km/h. Todo ello teniendo en cuenta que su velocidad punta se limitaba a 407 km/h.