comscore

Volkswagen Tiguan eHybrid: El híbrido enchufable ya está aquí

Desde que la compañía alemana Volkswagen lanzara al mercado la última generación de su mítico Volkswagen Tiguan, este SUV compacto ha estado disponible en España con cuatro opciones mecánicas. Sin embargo, a los conocidos eTSI y TDI ahora se les suman dos variantes eHybrid, las cuales presumen de conseguir la etiqueta ‘0 emisiones’ de la DGT gracias a su interesante mecánica híbrida enchufable.

Estos Volkswagen Tiguan eHybrid aterrizan en dos versiones de potencia diferentes, pues hablamos de 204 y de 272 CV respectivamente. Ahora bien, ambos comparten el propulsor 1.5 TSI de combustión, el motor eléctrico, la transmisión DSG de 6 velocidades, la batería de iones de litio con 19,7 kWh de capacidad… Precisamente este último elemento permite duplicar la autonomía en modo eléctrico si lo comparamos con su antecesor. No en vano consiguen homologar de media 113 kilómetros con una carga. Esa distancia se reduce en un kilómetro en la versión más poderosa.

Estos dos Volkswagen Tiguan eHybrid tienen etiqueta cero

2024 Volkswagen Tiguan eHybrid. Imagen estática.

Como hemos dicho, estos Volkswagen Tiguan eHybrid comparten un nuevo motor 1.5 TSI, que en su versión de acceso proporciona 150 CV de potencia, cifra que escala hasta los 177 CV en el caso del más potente. Por su parte, el motor eléctrico proporciona un total de 85 kW de potencia (116 CV). De ahí que la versión de acceso sea capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,0 segundos, tiempo que se reduce hasta los 7,2 segundos en el caso del más potente. También son capaces de firmar una velocidad punta de 210 y de 215 km/h respectivamente.

Por cierto, esa nueva batería de iones de litio ahora admite una potencia de recarga hasta 11 kW en corriente alterna, cuando antes admitía un máximo de 3,6 kW. Por su parte, ahora también admite recargas en corriente continua a un máximo de 50 kW, reduciendo de forma drástica el tiempo de recarga de su batería.

Parten de los 48.655 euros con el acabado Life

vw tiguan 2024 14 Motor16

Además, esa batería limita ligeramente la capacidad del maletero de estos Volkswagen Tiguan eHybrid. Y es que se conforman con 490 litros, cuando el resto de versiones presumen con sus 652 litros de capacidad.

La compañía alemana tan solo ha desvelado el precio de la versión de acceso en España, que con el acabado Life es de 48.655 euros. De ahí que tengamos que esperar para conocer los precios del resto de versiones con diferentes acabados, así como su opción mecánica más poderosa. Sin embargo, en Alemania si que hay precios del resto de versiones, mientras el más potente no se encuentra disponible con el acabado Life.

5.215 euros más caro que un Volkswagen Tiguan 1.5 eTSI 150 CV

vw tiguan 2024 10 Motor16

Para que te puedas hacer una idea, esos 48.655 euros son 5.215 euros más de lo que en España cuesta un Volkswagen Tiguan 1.5 eTSI 150 CV DSG7 Life, que se conforma con la etiqueta ECO de la DGT y con unas prestaciones mucho más modestas. Además, ambos tienen tracción delantera, puesto que los eHybrid no estarán disponibles con el sistema 4Motion, exclusivo para el TDI más potente de la gama con sus 193 CV.