comscore

El MG Cyberster se pone el sombrero

No cabe duda alguna de que el esperado MG Cyberster se ha convertido en uno de los vehículos que más revuelo mediático ha generado desde su presentación oficial. Y es que con esta esperada criatura, la casa británica entra por la puerta grande en un segmento inexplorado hasta la fecha, y que no es otro que el de los vehículos descapotables 100% eléctricos. Pero ahora sabemos que este electrizante roadster tendrá también su versión coupé.

En realidad este sensacional MG Cyber GTS Concept es por el momento un prototipo. Pero al igual que ocurrió con el MG Cyberster, se trata de un prototipo que tiene todas las papeletas para poder convertirse en un modelo de producción. Sobre todo porque la base es 100% tangible y convertirlo en una realidad sería pan comido para la compañía británica.

Hereda el exterior del MG Cyberster a excepción del techo

2024 MG Cyber GTS Concept. MG Cyberster. Imagen delantera.

Del conocido MG Cyberster, este nuevo MG Cyber GTS Concept hereda la mayor parte de su carrocería a excepción del techo de lona de accionamiento eléctrico que tiene el descapotable. En su lugar encontramos un techo rígido que ha obligado al equipo de diseño de la compañía y dirigido por Jozef Kabaň a dar nueva forma a una luna posterior y a una tapa de maletero, dos piezas que guardan un claro parecido con la zaga de un deportivo Jaguar F-Type.

Se desconocen muchos detalles de este MG Cyber GTS Concept, pero al nacer desde la misma base que un MG Cyberster es lógico pensar en que conservará su batalla de 2.690 milímetros. De igual manera debería mantener las dimensiones exteriores del roadster eléctrico de la casa británica, que mide 4,54 metros de largo, 1,91 metros de ancho y 1,33 metros de alto.

100% eléctrico: No podía ser de otra manera

2024 MG Cyber GTS Concept. MG Cyberster. Imagen posterior.

Curioso es el detalle de que la unidad que mostró la compañía británica en el Festival de la Velocidad de Goodwood contaba con todos sus cristales tintados de color negro, detalle que imposibilitaba el poder contemplar un interior que debería también heredarse directamente del MG Cyberster. Si bien, el mayor interrogante a desvelar es si ese nuevo diseño Coupé ha permitido idear un habitáculo con una configuración 2+2 plazas. Y lógico es pensar en que se accederá a su interior por unas puertas con un sistema de apertura casi vertical.

Tampoco se han dado detalles sobre la mecánica eléctrica utilizada para este Cyber GTS Concept, a excepción de que utiliza un único motor trasero. Dado su parentesco con el MG Cyberster es lógico pensar en que usará su mismo motor con 250 kW de potencia (340 CV) y 475 Nm de par motor, el cual es alimentado por una batería de iones de litio con 77 kWh de capacidad. Estas cifras le permiten al roadster acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, alcanzar una velocidad punta de 195 km/h y firmar una autonomía media de 580 kilómetros.

Como el MG Cyberster, se las verá con los 718 Cayman y Boxster

2024 MG Cyber GTS Concept. MG Cyberster. Imagen detalle.

Si finalmente la compañía británica se anima a llevar a la producción este MG Cyber GTS Concept; una máquina cuyo nombre hace alusión al MGC GTS Sebring, un vehículo de carreras que quedó en tercera posición en las 12 Horas de Sebring de 1968, se convertiría en un digno adversario del también esperado Porsche 718 Cayman EV, una criatura que tampoco tardaremos demasiado tiempo en conocer en compañía de su variante 718 Boxster.