No cabe duda alguna que la tercera generación del legendario Volkswagen Transporter se ha llegado a convertir con el paso del tiempo en todo un ícono. Este incombustible vehículo jamás llegó a ser comercializado en Japón, pero ahora allí se puede tener algo parecido y nacido desde una base más moderna, porque los especialistas de AJM han ideado este kit para hacer que los Toyota HiAce luzcan un aspecto mucho más clásico e inspirado en aquel vehículo que la casa alemana estuvo fabricando entre 1979 y 1992.
Un Mercedes-Benz Clase G es una base común para muchos especialistas y preparadores de todo el mundo. Al igual que está ocurriendo con criaturas como los Ferrari Purosangue, Lamborghini Urus, Range Rover… Pero tan comunes como estos exclusivos automóviles para compañías de la talla de Brabus, Novitec o Mansory, lo es el incombustible Toyota HiAce para muchas empresas en Japón, quienes ofrecen infinidad de mejoras, preparaciones y transformaciones para esta furgoneta. Pero la que ofrecen los especialistas de Auto Motive Japan (AMJ) es la más llamativa con la que nos hemos topado.
Los Toyota HiAce se bautizan con el nombre de Vanace
Concebida para la última generación del Toyota HiAce, esta transformación que lleva el nombre de Vanace permite a sus clientes recibir la mirada de aquel clásico Volkswagen T3, una furgoneta que se convirtió en todo un símbolo para la marca alemana, siendo la última en contar con un motor ubicado en posición trasera, que incluso llegó a ser bóxer y tener refrigeración por aire, como los Porsche más ilustres de la historia con los que guardaba una estrecha relación.
Para acercar ese moderno Toyota HiAce al diseño de aquella tercera generación del Volkswagen Transporter, los chicos de AMJ han creado un paragolpes delantero personalizado, faros de inspiración clásica, intermitentes en color amarillo, un capó modificado y unas aletas que también varían su diseño para semejarse a los de aquel Volkswagen T3. Hemos hablado de ‘mirada’ porque es la parte delantera la única que cambia, conservando el perfil y la zaga inalterados con lo que se conoce de un Toyota HiAce actual.
AMJ ofrece tres ‘miradas’ diferentes para los Vanace
Los chicos de AMJ ofrecen tres opciones de personalización para estos Vanace que le aportan un toque diferenciador a simple vista. El Type 1 apuesta por dos faros redondos como cuando salió a la venta el Volkswagen T3, mientras que el Type 2 se decanta por cuatro faros redondos para el frente. Por su parte los Type 3 lucen en ese frontal dos faros rectangulares, como los que presentaban las unidades que llegaban a Estados Unidos.
Aunque lo que más cambia en estos Vanace es la parte delantera, que sepas que los chicos de AMJ también permiten a sus clientes personalizar sus Toyota HiAce con diferentes colores para la carrocería que estaban presentes en la paleta original de los Volkswagen T3. Incluso hay opciones bicolor, además de diferentes opciones de llantas con un aire clásico y que ponen el remate al exterior de estos particulares vehículos.
Estos Toyota HiAce se venden desde 23.120 euros al cambio
Los chicos de AMJ no solo se han centrado en la parte exterior, porque el interior, aunque mantiene inalterado el diseño original de los Toyota HiAce desde los que nacen, se beneficia de unas fundas para los asientos con un diseño clásico y como el de los Volkswagen T3, que están disponibles en colores azul, verde o beige. Quien así lo desee puede apostar por un volante de aire retro y fabricado en madera, material con el que AMJ también te permitirá vestir la zona de carga, para la que también hay un sistema de iluminación LED, convirtiéndose así en una base perfecta para quienes busquen un vehículo camper, que se remata con una tienda de campaña para el techo firmada por la compañía australiana Darchi y que es opcional.
Curiosamente los chicos de AMJ no ofrecen este kit para los Toyota HiAce ya en la calle. O eso parece por el momento. Lo que si ofrecen es la posibilidad de encargar tu vehículo ya con esta imagen exterior, con un precio de partida de 3.750.000 yenes (23.120 euros) cuando nace desde un HiAce DX con motor de gasolina y tracción delantera. Si se quiere con motor diésel hay que hablar de un precio de 4.350.000 yenes (26.820 euros), mientras que uno diésel y con tracción a las cuatro ruedas arranca en 4.650.000 yenes (28.670 euros). Y sobre esos precios habrá que sumar diferentes opciones ofrecidas por AMJ.