comscore

El Audi RS 5, cada vez más cerca de la producción, nos enseña algunos detalles

El Audi A5 ha marcado un punto de inflexión dentro de la historia de la firma de los cuatro aros. Por una parte, es el primer modelo de combustión que deja atrás las polémicas nomenclaturas que identificaban (o, al menos, esa era a la idea) a las diferentes motorizaciones. No menos importante es que el A5 ocupa el lugar del A5 Sportback y, a la vez, absorbe el legado del A4, un legendario modelo que ha estado tres décadas entre nosotros.

La buena noticia es que Audi ha hecho tan buen trabajo con el nuevo A5 que nadie parece echar de menos a los recién desaparecidos. Además, de primeras vino acompañado por la versión de altas prestaciones, el S5, cuyo motor 3.0 V6 turbo de gasolina con 367 CV ya otorga unas prestaciones de primer orden.

Pero claro, con tanta reorganización, existía cierto miedo a que se perdiese un modelo como el RS 5, que pese a no tener la ‘solera’ del RS 4 Avant ha logrado ser un deportivo muy admirado. Por fortuna, en septiembre del pasado año 2024 salimos de dudas gracias, de nuevo, a nuestros colegas de SH Proshots.

Audi RS 5 PHEV

El RS 5, que pierde el apellido Sportback (habrá versión familiar, se denominara RS 5 Avant), sigue siendo todo un misterio desde el punto de vista técnico y mecánico. Es un secreto a voces que mantendrá el bloque 2.9 V6 biturbo, aunque en esta ocasión irá acompañado de un motor eléctrico y una batería recargable mediante la red eléctrica, dando lugar a un híbrido enchufable. Esta combinación no es nueva en el Grupo Volkswagen, pues Porsche la utiliza tanto en el Cayenne como en el Panamera, con hasta 544 CV en el caso del Panamera 4S E-Hybrid.

Sin servir de referencia directa, es un buen punto de partida para saber hasta dónde puede llegar esta mecánica. Conviene recordar que el anterior RS 5 (así como el RS 4 Avant) entregaban 450 CV procedentes del mismo bloque 2.9 V6 biturbo sin ningún tipo de electrificación. Del mismo modo, hay que fijarse en sus rivales directos, el BMW M3 (530 CV de un bloque 3.0 de seis cilindros en línea sin electrificación) y el polémico Mercedes-AMG C 63 E-Performance, cuyo sistema PHEV basado en un bloque 2.0 de cuatro cilindros desarrolla nada menos que 680 CV.

Está claro que la combinación mecánica de Audi tiene potencial suficiente para alcanzar los 600 CV de potencia máxima, que le situarían en muy buena situación respecto a sus oponentes. Por supuesto, la tracción se enviará a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática, que es donde podría haber alguna novedad.

 El Audi RS 5 nos enseña sus escapes de producción

Audi RS 5 2026 (23)

Pero no todo van a ser conjeturas, pues en este nuevo set de fotos el RS 5 nos ha mostrado una parte de su anatomía, y vaya parte. Aunque a grandes rasgos el camuflaje es muy similar al del modelo que vimos en septiembre, lo cierto es que en la parte trasera han aparecido dos salidas de escape de generoso tamaño, más incluso que las del anterior RS 5. De hecho, debido  a que los vinilos disimulan mucho las proporciones, parecen incluso exageradamente grandes, aunque probablemente se trate de una impresión visual. Sea como fuere, estamos seguros que el V6 sonará a gloria por ellos.

En cuanto al resto, poco se puede aportar, porque más allá de las llantas con diseño de turbina (un clásico dentro de Audi RS) poco más se puede apreciar del RS 5. La carrocería presentará algunas diferencias respecto al A5 en lo referente a medidas (el S5 mide 4.835 milímetros de longitud por 1.860 mm de anchura, cifra que superará el RS 5).