Han pasado cerca de tres años desde que la compañía japonesa Toyota presentara al mundo entero la quinta y última generación de un verdadero ícono de la eficiencia. Hablamos del ya legendario Toyota Prius, una berlina respetuosa con el medio ambiente que ahora la casa nipona ha decidido mejorar para hacerlo aún más eficiente. Pero no cantes victoria, porque en España aún nos vamos a quedar con las ganas de verlo.
Al poco tiempo de presentar en sociedad a este sofisticado Toyota Prius la casa japonesa lo ponía a la venta por medio mundo. Aterrizaba en Japón, Australia, Alemania, Europa… Pero aquí con algún que otro cambio a nivel mecánico, porque en el Viejo Continente llegaría sin la mecánica que vimos hacer a este eficiente vehículo. Toyota decidía no comercializarlo en Europa con su mecánica híbrida ‘a secas’ (estos están a la venta en otras partes del mundo con tracción delantera y total E-Four) y venderlo exclusivamente en formato híbrido enchufable. Y ni con esas lo hemos visto llegar a España.
A Europa el Toyota Prius llega solo con mecánica híbrida enchufable
Como seguro ya sabes, los Toyota Prius PHEV utilizan un motor 2.0 Dinamic Force capaz de ofrecer 151 CV de potencia y 190 Nm de par motor. El cual está acompañado de una máquina eléctrica que añade 120 kW (163 CV) y 208 Nm. Como recordatorio te diré que se trata de la misma combinación que utilizan los Toyota C-HR PHEV, con los mismos 223 CV de potencia combinada. La cual es enviada a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio automático de tipo CVT.
Gracias a esas cifras, los Toyota Prius PHEV presumen de poder acelerar de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 177 km/h. Cifras que no están nada mal y que además se acompañan de unos datos de eficiencia dignos de elogio gracias a que esta variante híbrida enchufable esconde una batería de iones de litio con 13,6 kWh de capacidad. De ahí que pueda firmar una autonomía media en modo eléctrico de 86 kilómetros. Porque en uso urbano esa distancia llega a alcanzar unos sorprendentes 110 kilómetros.
Hereda la tecnología geofencing del Toyota C-HR PHEV
Ahora bien, para hacer aún más eficiente a su Toyota Prius PHEV ahora la compañía japonesa ha decidido introducir la tecnología geofencing ya empleada en el mencionado Toyota C-HR PHEV. Como seguro ya sabes, esta tecnología puede analizar las condiciones de la carretera y del tráfico a través de la navegación en la nube, para posteriormente combinarse con el aprendizaje continuo de las rutas habituales del usuario y el estilo de conducción. Así el Toyota Prius PHEV puede maximizar la eficiencia cambiando de forma automática entre sus diferentes modos híbrido y eléctrico.
Al margen de la llegada de esta tecnología geofencing, los Toyota Prius PHEV se van a beneficiar desde el acabado de acceso de una llave digital para poder acceder y arrancar el vehículo desde el smartphone. De igual manera llega un cargador inalámbrico y la última generación de los sistemas T-Mate y Toyota Safety Sense para potenciar la seguridad, la facilidad de uso y el confort a la hora de viajar.
En Alemania un Toyota Prius PHEV arranca en 45.990 euros
Como hemos dicho, esta quinta generación del Toyota Prius se vende en algunos mercados de Europa, exclusivamente con esa mencionada mecánica híbrida enchufable. Uno de ellos es Alemania, el que hemos cogido como referencia para saber que allí lo pueden adquirir desde 45.990 euros. Claramente no es un precio de derribo, sobre todo si lo comparas con los 33.340 euros desde los que parte un Toyota Corolla (aquí son 31.800 euros), o con los 39.990 euros que piden por un Toyota C-HR con esta misma mecánica híbrida enchufable (en España hablamos de 35.300 euros).
Ahora bien, ese Toyota Prius PHEV ya presume de una extensa dotación de serie, que se incrementa de forma notable en los acabados superiores, llamados Executive (47.990 euros) y Advanced (53.490 euros). Curiosamente estos reemplazan las llantas de 17 pulgadas de los de acceso por otras de 19 pulgadas, que se calzan con unos neumáticos en medida 195/50 R19 para optimizar la eficiencia de esta berlina. Otro elemento a destacar es el techo solar exclusivo de los Advanced, el cual permite recargar energía a un ritmo de hasta 8,7 kilómetros al día.