comscore

Tesla ganó 6.806 millones en 2024. Y aún así es casi mitad que en 2023

Tesla, la innovadora marca de automóviles eléctricos, ha cerrado el ejercicio 2024 con cifras que, aunque muestran cierta disminución, revelan un escenario en evolución. A continuación, se detalla el análisis de los resultados financieros, los factores que han influido en su desempeño y las previsiones para el futuro de la compañía.

Resultados económicos de Tesla en 2024

Tesla ha reportado un beneficio neto atribuido de 7.091 millones de dólares (6.806 millones de euros al cambio actual) para el año 2024. Esta cifra representa un descenso del 53% en comparación con 2023. A pesar de esta caída en la rentabilidad, la compañía ha mostrado una ligera mejora en términos de ingresos.

Ingresos totales

Los ingresos de Tesla alcanzaron los 97.690 millones de dólares (93.776 millones de euros), lo que refleja un aumento del 1% respecto al año anterior. Este incremento sugiere que, a pesar de los desafíos, la marca sigue encontrando formas de generar ingresos en un entorno competitivo.

Beneficio operativo y EBITDA

El beneficio operativo de Tesla en 2024 fue de 7.076 millones de dólares (6.792 millones de euros), lo que implica una reducción del 20% en comparación con el ejercicio anterior. En contraste, el resultado bruto de explotación (EBITDA) ajustado se mantuvo casi estable, con una cifra de 16.645 millones de dólares (15.977 millones de euros), lo que sugiere que la compañía está gestionando sus costos de manera efectiva.

Ventas y producción de vehículos

Durante 2024, Tesla comercializó 1,79 millones de vehículos a nivel mundial, lo que representa un ligero descenso interanual del 1%. Este retroceso también se refleja en la producción, que disminuyó un 4%, alcanzando un total de 1,77 millones de automóviles.

Análisis de ventas

El hecho de que las ventas se hayan mantenido relativamente estables a pesar de la caída en el beneficio neto puede atribuirse a la sólida demanda de vehículos eléctricos. La transición hacia vehículos más sostenibles está provocando un aumento en la aceptación del consumidor, aunque las presiones competitivas y los retos en la cadena de suministro han contribuido a la baja en los volumen.

Perspectivas para 2025

Tesla tiene grandes expectativas para el futuro, y su comunicado indica que, gracias a los avances en la autonomía de los vehículos y la introducción de nuevos productos, espera un retorno al crecimiento en 2025. Esta evolución del mercado será crucial para determinar cómo se posicionará Tesla en el sector de la automoción eléctrica.

Factores críticos de crecimiento

La compañía ha mencionado varios factores que influirán en su tasa de crecimiento futura:

  • Aceleración en los esfuerzos de autonomía: La integración de tecnologías avanzadas en sus vehículos puede atraer a un segmento de consumidores más amplio.
  • Producción en fábricas: La velocidad y eficacia en la producción son fundamentales para satisfacer la demanda.
  • Entorno macroeconómico: Las condiciones económicas globales también afectarán las decisiones de compra de los consumidores.

Resultados del cuarto trimestre de 2023

Analizando los resultados del último trimestre de 2023, Tesla reportó unas ganancias de 2.317 millones de dólares (2.223 millones de euros), experimentando un descenso del 71% en comparación con el mismo período del año anterior.

Ingresos del cuarto trimestre

Entre octubre y diciembre, los ingresos alcanzaron 25.707 millones de dólares (24.668 millones de euros), marcando un incremento interanual del 2%. Este crecimiento en ingresos, a pesar de la disminución en las ganancias, sugiere que las ventas de vehículos eléctricos continúan fortaleciéndose.

Análisis operativo

El beneficio operativo durante este trimestre fue de 1.583 millones de dólares (1.518 millones de euros), lo que representa una caída del 23%. Sin embargo, el EBITDA ajustado aumentó un 25%, alcanzando 4.922 millones (4.722 millones de euros). Esto indica que, aunque las ganancias generales han disminuido, Tesla está optimizando su modelo operativo para mejorar la rentabilidad de las operaciones.