comscore

Flexis: Las furgonetas eléctricas del futuro estarán firmadas por Renault y Volvo

Para conocer los orígenes de esta joven compañía que promete ofrecer las furgonetas eléctricas más avanzadas de la historia y que responde al nombre de Flexis Mobility, hay que viajar hasta el mes de octubre de 2023. Ese es el momento en el que los gigantes Renault Group, Geely Group y el gigante naviero CMA CGM unen sus fuerzas para poner la primera piedra de esta empresa que ahora ha comenzado a desvelar sus primeros proyectos con estas tres furgonetas comerciales.

La particularidad que encierran estos tres proyectos firmados por Flexis Mobility es que nacen desde una misma plataforma concebida a modo de ‘patinete eléctrico’, que va a sentar las bases para el nacimiento de estos polifacéticos vehículos que serán auténticos camaleones a la hora de poderse adaptar a las necesidades de cualquier cliente.

Las furgonetas eléctricas de Flexis Mobility prometen hasta 450 km de autonomía

La plataforma eléctrica sobre la que nacen estos llamativos vehículos destaca por ofrecer un bajo piso a pesar de la ubicación de las baterías, detalle que facilita en gran medida las operaciones de carga y descarga. Los chicos de Flexis Mobility no dan grandes detalles sobre estas furgonetas eléctricas, pero apuntan a que sus clientes pueden esperar unas cifras de autonomía de hasta 450 kilómetros, de igual forma que prometen cortos tiempos de recarga al decir que alcanzan el 80% en menos de 20 minutos gracias a su elevada potencia de recarga al contar con una arquitectura eléctrica de 800 voltios.

Más allá de la prometedora tecnología eléctrica que encierran estas criaturas de Flexis Mobility, hay que destacar que en su desarrollo se ha prestado especial atención a aspectos como la ergonomía y la seguridad del conductor. De ahí que apunten a que el asiento del conductor ha sido colocado en una posición específica que permite reducir la tensión en las rodillas. Y es que dicen que eso es algo vital en un vehículo donde su conductor puede levantarse y sentarse hasta 250 veces en una sola jornada de trabajo.

Por el momento se han desvelado tres modelos altamente configurables

2025 Flexis Mobility. Gama y plataforma. Imagen.

El modelo en el que más hincapié hacen los chicos de Flexis Mobility es su llamado Step-in, y que no es otra cosa que una furgoneta mediana que luce unas puertas correderas para facilitar el acceso al habitáculo, porque para entrar en su zona de carga se podrá emplear una puerta posterior creada a modo de persiana, que según dicen, es toda una ‘primicia en el mercado europeo’. Ahora bien, la cabina y la zona de carga estarán perfectamente comunicada y ofrecerá una altura interior de 1.900 milímetros para poder caminar fácilmente por el interior.

Aunque todo esto pueda parecer realmente innovador, lo cierto es que la firma del rombo parece haber adelantado este Step-in al presentar en el IAA Transportation de Hannover (Alemania) el pasado mes de septiembre, el llamativo Renault Estafette Concept, un vehículo comercial que guarda una especial similitud con este firmado por Flexis Mobility.

Las furgonetas de Flexis Mobility serán fabricadas por Renault en Francia

2025 Flexis Mobility. Imagen lateral.

Concebido como un vehículo de reparto urbano de última milla que tiene una ‘caja fácilmente convertible’, que es ‘capaz de integrar diferentes anchos, alturas y camas, así como soluciones modulares que incluyen, entre otras, cajas refrigeradas, los chicos de Flexis Mobility han desvelado también una furgoneta de carga con puertas delanteras tradicionales, solución también empleada por una llamativa furgoneta que parece el modelo más interesante de este trío y que llegará para batirse en duelo con los exitosos Ford Transit Custom, Renault Trafic, Volkswagen Transporter o con cualquiera de los comerciales nacidos bajo el paraguas de Stellantis.

Los futuros modelos de Flexis Mobility serán fabricados en la planta que Renault tiene en la ciudad francesa de Sandouville, pero las primeras entregas están previstas para el año 2026. Un detalle a tener en cuenta es que estos vehículos comerciales serán ofrecidos a flotas y empresas de logística, aunque también se habla de que podrían ser ofrecidos directamente en concesionarios Renault para clientes particulares.

Desde el pasado mes de marzo 20 prototipos ruedan por el mundo

2025 Flexis Mobility. Imagen trasera.

Por el momento la compañía asegura que se han ensamblado 20 prototipos, los cuales llevan completadas más de 9.000 horas de conducción desde el pasado mes de marzo para tener todo perfectamente hilado para cuando arranque su producción en serie.