comscore

La única forma de comprarte un Ferrari F40 por menos dinero de lo que costará reparar el de Lando Norris

El Ferrari F40 es uno de los coches más icónicos de la historia del automovilismo. Diseñado para celebrar el 40º aniversario de Ferrari, este superdeportivo se ha convertido en un objeto de deseo para coleccionistas y aficionados al motor. Sin embargo, su exclusividad y el paso del tiempo han hecho que su precio en el mercado de segunda mano se dispare, alcanzando cifras astronómicas.

Recientemente, el piloto de F1 Lando Norris ha sufrido un accidente con su Ferrari F40, lo que ha generado un debate sobre el coste de reparación de estos vehículos tan exclusivos. Para los mortales que no pueden permitirse un F40 real, existe una alternativa mucho más asequible y divertida para tener uno en casa sin hipotecarse de por vida: los Hot Wheels.

1
El Ferrari F40: un icono del automovilismo

Este era el Ferrari F40 con más kilómetros del mundo. Y sí, hablamos en pasado gracias a un mecánico

El Ferrari F40 es un coche que marcó una época. Lanzado en 1987, fue el último coche aprobado por Enzo Ferrari antes de su fallecimiento y sigue siendo uno de los más emblemáticos de la marca. Su diseño aerodinámico, su motor V8 biturbo de 2.9 litros y su construcción en fibra de carbono lo convirtieron en una verdadera obra maestra de la ingeniería automotriz.

El F40 se fabricó en una tirada limitada de poco más de 1.300 unidades, lo que hace que hoy en día sea una pieza de coleccionista muy codiciada. Su precio original rondaba los 400.000 dólares, pero actualmente se venden por cifras cercanas a los dos millones de euros, dependiendo de su estado y kilometraje. Esto hace que sea inalcanzable para la mayoría de los aficionados al motor.

Espalda