La Mercedes-Benz Sprinter nació en 1995, como reemplazo de la legendaria serie T1/TN. De hecho, fue la primera furgoneta con estrella que tenía un nombre en lugar de códigos de números y letras. Desde el inicio se caracterizó por ofrecer infinitas posibilidades gracias a sus diferentes longitudes de carrocería, alturas o configuraciones de chasis. Como dato curioso, el 75 por ciento de todas las Sprinter del mundo son transformadas, con especial protagonismo de las camper.
En total, se han lanzado tres generaciones de la Sprinter, que se fabrica en tres continentes: América del Norte, América del Sur y Europa. Con motivo de este aniversario, el 4 de febrero al 30 de marzo, la firma de la estrella ha organizado un evento especial en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart, donde se expondrán la Sprinter de primera generación, así como las actuales Sprinter y eSprinter. Los primeros visitantes podrán disfrutar de un regalo especial de aniversario al comprar sus entradas. Hagamos un repaso a los hitos más importantes de estos 30 años.
Primera generación del Mercedes-Benz Sprinter (1995)
Como reemplazo de la serie T1/TN, la Sprinter solo adoptó el concepto técnico básico de su predecesora; todo lo demás se diseñó desde cero. La combinación de una carrocería autoportante, tracción trasera y un moderno chasis con suspensión delantera independiente y motores potentes era única en aquel entonces.
La primera generación de la Sprinter se lanzó en 1995 como chasis, plataforma o volquete, cada uno con cabina doble o cabina simple, como furgón o autobús con cinco o nueve plazas, con dos alturas de techo. Las distancias entre ejes oscilaban entre 3.000 y 4.025 milímetros. La masa total admisible era inicialmente de 2.590, 2.800 o 3.500 kilogramos.
Además, ninguna otra furgoneta ofrecía más equipamiento de seguridad en aquel momento: contaba de serie con frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema antibloqueo ABS, repartidor electrónico de frenado, cinturones de seguridad de tres puntos regulables en altura y hebillas de cinturón de seguridad fijadas en el asiento. Opcionalmente, se podía adquirir un airbag para el conductor.
Mercedes-Benz también hizo hincapié en el tema de la seguridad en la amplia actualización de 2000: el airbag del conductor también formaba parte del equipamiento de serie, con otro opcional para el acompañante que también protegía a un tercer pasajero en caso de asiento doble. A partir de mediados de 2000, también se ofrecieron los windowbags y el control de tracción ASR. Con la introducción del control electrónico de estabilidad ESP, en 2002, la Sprinter estableció nuevos estándares en materia de seguridad activa.
Segunda generación (2006)
A principios de 2006 se lanzó la segunda generación del Sprinter. Los clientes podían elegir entre tres distancias entre ejes, cuatro longitudes, tres alturas de techo y un peso total de 3,0 a 5,0 toneladas. Además, el programa electrónico de estabilidad ESP se introdujo de serie en las versiones cerradas hasta 3,5 toneladas de peso bruto. Dos años más tarde se incorporó de serie en todas las variantes de carrocería hasta 3,5 toneladas de peso bruto.
También en 2008 se incorporó a la gama un sistema de suspensión neumática opcional para aumentar el confort y la seguridad. En 2009 se produjo otro hito con la introducción de BlueEFFICIENCY, una tecnología compuesta por una caja de cambios manual de seis velocidades y el sistema automático de parada y arranque que redujo notablemente el consumo de combustible. En 2013 se introdujo el asistente para viento lateral, un sistema de seguridad completamente nuevo en una furgoneta. A partir de 2016, la Sprinter está disponible con 5,5 toneladas.
Tercera generación (2018)
Esta nueva entrega no solo mantuvo su gama de variantes existente, sino que la amplió gracias a la introducción de la tracción delantera. La Sprinter de 2018 estableció nuevos estándares, especialmente en términos de infoentretenimiento y conectividad, gracias al sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que estaba disponible por primera vez en un vehículo comercial. En términos de características de seguridad, Mercedes-Benz volvió a elevar el vehículo a un nuevo nivel, por ejemplo con el asistente activo de distancia Distronic.
El siguiente hito llegó en 2019: se lanzó el primer furgón eSprinter listo para producción, que ofrece la posibilidad de una movilidad local sin emisiones de CO₂ para el comercio, la logística y los negocios gracias a su propulsión eléctrica por batería.
El eSprinter está disponible en su forma actual desde el pasado año 2024, ahora en dos estilos de carrocería y longitudes, así como con tres tamaños de batería y una autonomía de hasta 478 kilómetros (WLTP). Se basa en un nuevo concepto que consta de tres módulos que permiten adaptar la plataforma fácilmente a otras variantes de vehículos. Esto también abre posibilidades completamente nuevas para que los carroceros y los especialistas en conversiones desarrollen soluciones específicas para el sector basadas en el eSprinter.
Con los últimos cambios, se puede pedir como equipamiento opcional un cargador de CA de 22 kW y un paquete de asistencia a la conducción. Este último incluye, por ejemplo, funciones adicionales del asistente activo de distancia Distronic (entre otras, adaptación de la velocidad en función de la ruta y asistente activo de limitación de velocidad).
Edición especial 30 aniversario
Mercedes-Benz celebra el 30 aniversario de su emblemática furgoneta con la edición especial «30 Years Sprinter», que se comercializará a principios de febrero. La edición especial muestra todo lo que la Sprinter puede hacer con su amplio equipamiento y enfatiza los aspectos premium de la furgoneta.
Esta edición especial está basada en la línea Select (incluye asiento de confort con apoyo lumbar para el conductor, panel de control superior de confort y faros LED High-Performance con asistente de luces de carretera adaptativas), el paquete incluye el nuevo paquete de asistencia al conductor y funciones de confort adicionales como equipamiento opcional integrado con una importante ventaja de precio. La edición especial «30 Years Sprinter» se puede adquirir a partir de 58.055,27 euros en Alemania.