Los radares de la DGT, Dirección General de Tráfico, pillaron el año pasado a más de 1.100 conductores que circulaban a velocidades que superaban los 80 kilómetros por hora sobre el límite legal establecido en las vías interurbanas. Cifras que reflejan una realidad muy preocupante, ya que la velocidad excesiva o inadecuada es una de las causas principales de los siniestros de tráfico.
Estos excesos de velocidad han sido captados tanto por los radares fijos y móviles de la DGT como por el radar Pegasus, que va instalado en los helicópteros que sobrevuelan las carreteras en busca de infractores.
Además, una parte importante de los conductores que fueron captados por la DGT excediendo la velocidad fueron puestos a disposición judicial, ya que el exceso de velocidad deja de ser infracción administrativa para convertirse en un delito cuando se supera en 80 km/h el límite en vías interurbanas y en 60 km/h en vías urbanas. Las penas para ellos pueden llegar a ser de prisión y, en todos los casos, de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro años.
La DGT captó a un conductor a 238 km/ en la A7
Uno de los casos más graves detectados por la DGT es el de un conductor que circulaba a 238 kilómetros por hora en la A-7 realizando adelantamientos antirreglamentarios y haciendo caso omiso a la señalización de la vía.
El conductor superaba en 118 km/h la velocidad permitida, que en ese tramo es de 120 km/h, y fue captado por el operador de cámara de un helicóptero equipado con un radar Pegasus en Valencia. Este se puso en contacto con la Central Operativa de Tráfico para que una patrulla de la Agrupación de la misma localidad le diera apoyo desde la carretera y parase e identificase al conductor.
En el vídeo podemos ver cómo la patrulla paró e identificó al conductor, que fue puesto a disposición judicial por un supuesto delito de conducción temeraria, penado con hasta dos años de prisión y privación del derecho a conducir de hasta seis años. Además, se le imputó otro delito por superar la velocidad máxima permitida.
A 206 km/h en un tramo limitado a 90 km/h
Otro de los vídeos compartidos por la DGT como resumen de los mayores excesos de velocidad de 2024 es el un conductor que circulaba a 206 kilómetros por hora en un tramo de la vía convencional N-610, que conecta Palencia con Benavente, limitado a 90 km/h.
Este conductor se había dado a la fuga tras haber sido detectado en un control preventivo en Valladolid. Finalmente, fue localizado por las patrullas del subsector de Tráfico de Zamora y acabó imputado por un delito contra la seguridad vial al superar en más de 80 kilómetros la velocidad máxima permitida en esa vía.
También motoristas
El tercero de los vídeos de grandes excesos de velocidad publicado por el organismo de Tráfico es de un motorista que circulaba a una velocidad de 185 km/h en un tramo de carretera limitada a 80 km/h. Fue captado por un helicóptero de Tráfico en el kilómetro 1.077 de la Autovía del Mediterráneo A-7.
El conductor de la motocicleta ha sido investigado y puesto a disposición judicial por un supuesto delito contra la seguridad vial, al superar en más de 105 Km/h el límite de velocidad máxima establecida en la vía.
El cuarto de los vídeos difundidos por la DGT es el de un conductor que circulaba a 192 kilómetros por hora de media, con picos de hasta 198 km/h, en una carretera convencional, la N-611, que está limitada a 90 km/h.
También fue captado por el operador de cámara de un helicóptero equipado con radar Pegasus, que se puso en contacto con la Central Operativa de Tráfico para que una patrulla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de la provincia de Palencia le diera apoyo desde la carretera y parase e identificase al conductor.