Transformación digital y eficiencia operativa son términos cada vez más presentes en el ámbito empresarial. En este contexto, Telefónica Empresas, ha firmado un importante contrato que la posiciona como el socio tecnológico de Daimler Truck para impulsar la evolución digital de su negocio en España. Este acuerdo no solo reafirma el compromiso de ambas empresas con la innovación, sino que también trae consigo una serie de beneficios que cambiarán la forma en que se gestionan los procesos internos.
Automatización robótica de procesos (RPA): Un paso hacia la eficiencia
Daimler Truck ha dado un gran paso al incorporar 50 soluciones de automatización robótica de procesos (RPA) en todas sus áreas operativas. Esta estrategia tiene como objetivo incrementar la eficiencia y reducir errores manuales en los procesos de negocio. Según los datos revelados, esta automatización puede disminuir los fallos operativos hasta en un 98%, lo que representa un avance significativo para la compañía en términos de calidad y rendimiento.
El impacto de la robotización se traduce en significativos ahorros de costes. Esto es crucial en un mercado altamente competitivo como el de la automoción, donde cada euro cuenta y la optimización de recursos se convierte en una prioridad.
La plataforma de automatización: Tecnología al servicio de las empresas
El proyecto de digitalización no sería posible sin el despliegue de una plataforma de automatización robusta. Esta tecnología permite crear robots de software que interactúan con los sistemas de Tecnologías de la Información (TI) ya existentes. Esto incluye bases de datos, servicios en la nube y otras aplicaciones empresariales. Este enfoque garantiza que la integración con los sistemas actuales sea fluida, permitiendo a Daimler Truck adaptarse sin la necesidad de realizar cambios drásticos en su infraestructura tecnológica.
Un proyecto integral de digitalización
El acuerdo entre Telefónica y Daimler Truck abarca un proyecto integral de digitalización que va más allá de la simple implementación de tecnología. La iniciativa incluye actividades de consultoría, despliegue, pruebas, puesta en producción, así como la formación del personal y funciones de soporte y mantenimiento.
Esto implica que no solo se está invirtiendo en tecnología, sino también en la capacitación de los empleados, lo que resulta fundamental para maximizar el uso de las herramientas tecnológicas disponibles y asegurar una transición efectiva hacia un entorno más digital.
Beneficios de la automatización en Daimler Truck
La automatización de determinadas tareas en Daimler Truck aportará múltiples ventajas que impactarán la operativa de la empresa. Entre ellas, destacan:
- Optimización del intercambio de información con plataformas gubernamentales para gestionar trámites burocráticos.
- Mejora en la gestión de solicitudes de piezas de vehículos, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente.
- Reducción de costes adicionales: al minimizar la necesidad de realizar tareas repetitivas que consumen tiempo y recursos.
Expansión del proyecto a otras empresas del grupo
El éxito de este primer proyecto de automatización no se limitará a Daimler Truck. Se prevé que esta iniciativa también se implemente en otras empresas del grupo automovilístico tanto en España como en Portugal. De hecho, ya se han recibido más de 20 nuevas peticiones para robotización de procesos, lo que evidencia la aceptación y la necesidad de transformación digital en el sector.
Declaraciones de los protagonistas
El director de Producto, Preventa y Provisión de B2B de Telefónica España, Javier Pascual, afirmó que la implantación del software ha permitido automatizar una gran cantidad de procesos operativos en prácticamente todas las áreas de negocio. Esto significa que se evitarán tareas repetitivas y los costes adicionales que conllevan una gestión manual, que a menudo se siente tediosa y poco satisfactoria.
Por su parte, Lucio Santos, responsable de los servicios de TI de Daimler Truck en España y Portugal, destacó que la alianza con Telefónica ha permitido alcanzar procesos más eficientes y de mejor calidad. Esta sinergia entre ambas empresas pone de manifiesto la importancia de la colaboración en la era digital y cómo puede marcar la diferencia en la competitividad del sector.
El futuro de la automatización en el sector automovilístico
La automatización robótica de procesos no es solo una tendencia pasajera; es una necesidad en la industria automovilística. La digitalización está redefiniendo cómo las empresas operan y compiten en el mercado. La alianza entre Telefónica y Daimler Truck representa un modelo a seguir para otras empresas que buscan mejorar su eficiencia y adaptarse a un mundo cada vez más digital.
La implementación de soluciones RPA no solo se limita a la automoción. Otras industrias también pueden beneficiarse de este enfoque para maximizar su productividad y reducir costes. Por lo tanto, el futuro del negocio dependerá cada vez más de la capacidad de las empresas para integrar la tecnología en sus operaciones diarias.