Kalmar Beyond Adventure lanza el RS-7, lo que podría ser la última versión Safari del Porsche 911. Una icónica creación que ha sido diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre capacidad off-road y confort en carretera, permitiendo a los conductores aventurarse tanto en terrenos difíciles como en tranquilas rutas de asfalto.
La razón por la que el RS-7 puede ser considerado el último de su tipo se fundamenta en que utiliza un chasis de acero completo, una característica que se encuentra en la última versión del modelo 997. Esto es fundamental para un modelo aventurero, ya que los nuevos modelos de Porsche 911 están construidos con una mezcla de aluminio y acero que dificulta su reparación en situaciones extremas. Como bien señala Jan Kalmar, “debe ser posible reparar un coche safari con un martillo y un soldador cuando te encuentras en medio de la nada”.
El RS-7 es el resultado de la larga experiencia del equipo de Kalmar en creaciones pensadas para enfrentarse a los límites. La firma ha rediseñado el Porsche 911 para maximizar su funcionalidad. Por ejemplo, las aletas de los guardabarros son más musculosas y están diseñadas para alojar neumáticos off-road más grandes de Michelin, lo que proporciona una mejor tracción en terrenos difíciles.
Retoques en la carrocería del Porsche 911 para aguantar en las circunstancias más complicadas
Las tomas de aire frontales han sido ampliadas para mejorar el flujo de aire, mientras que la parte trasera ha sido abierta para facilitar la disipación del calor. Este es un punto clave en este tipo de vehículos ya que circular por terrenos difíciles a baja velocidad presenta demandas diferentes en el sistema de refrigeración en comparación con recorrer largas distancias a alta velocidad en la autopista.
Además, el RS-7 cuenta con un alerón de cola de pato deportivo y un conjunto de luces LED para rally que iluminan la noche, lo que no solo mejora la visibilidad, sino que también añade un toque visual impresionante al coche. Todos estos componentes están fabricados con un composite de Kevlar duradero y ligero, lo que garantiza que puedan soportar las duras condiciones de un safari.
Además de llamativo por fuera, el RS-7 también es sorprendente en su configuración. La protección del bajo del chasis es completamente de aluminio, lo que proporciona resistencia ante obstáculos en el camino. La combinación de neumáticos más grandes, amortiguadores de mayor recorrido y subchasis rebajados ofrecen una altura libre al suelo excepcional, permitiendo que el vehículo mantenga su ADN de conducción mientras se enfrenta a los desafíos del off-road.
Uno de los aspectos más destacados del RS-7 es su suspensión activa, que incluye amortiguación adaptativa y ajuste de altura hidráulico. Esta tecnología ha sido desarrollada en colaboración con TrackTive Suspension, lo que permite que el vehículo se ajuste a diferentes condiciones de terreno con facilidad. Con una altura libre de 170 mm en la configuración baja y 210 mm en la alta, el RS-7 supera incluso a modelos como el Porsche Cayenne.
El RS-7 está equipado con un diferencial de deslizamiento limitado que optimiza la tracción en superficies sueltas, como arena y nieve. Y cuenta con una transmisión manual de 6 velocidades.
Confort y funcionalidad en el interior
El habitáculo del RS-7 ha sido diseñado pensando en la comodidad y la funcionalidad. Los asientos Recaro CS, tapizados en un clásico diseño Pepita, ofrecen una sujeción perfecta para las largas travesías. Para reducir el peso, se ha eliminado el sistema de audio y navegación de alta fidelidad, dejando espacio para un altavoz Bluetooth ligero.
La consola central ahora incluye un display para el ajuste de la suspensión y un mapa digital en una tablet, elementos cruciales para las largas travesías que este vehículo puede realizar. Pero si todo esto te parece lujoso, el equipo de Kalmar puede crear un interior más espartano y utilitario, adaptándose a las necesidades de cada cliente.
Porque lo que Kalmar Beyond Adventure, empresa creada por Jan Kalmar, aventurero danés apasionado de los coches y el automovilismo, quiere es ofrecer coches casi sin límites en la aventura. Esta empresa, que se dedica a explorar algunos de los lugares más remotos y extremos del mundo ofrece su gama de vehículos Safari Beyond Adventure para llevar a los conductores a destinos que otros coches deportivos no pueden alcanzar, desde lagos congelados en el Círculo Ártico hasta los desiertos de África.
Todo por un precio… por supuesto. Las conversiones que realiza Kalmar comienzan a partir de 99.997 euros, más el coste del Porsche 911 sobre el que se va a realizar la transformación y los extras que se le quieran incorporar.
![Kalmar Beyond Adventure reinventa el Porsche 911 Safari 17 Motor16 RS7 Edit HR 46 Motor16](https://www.motor16.com/wp-content/uploads/2025/02/RS7_Edit_HR_46.webp)