comscore

Ford Almussafes no fabricará ni un coche durante 13 días en marzo

La fábrica de Ford en Almussafes, ubicada en Valencia, ha programado un total de 13 días de parada de producción para vehículos durante el mes de marzo. Este parón se suma a los nueve días de inactividad que ya se habían establecido para el mes de febrero, dentro del marco del mecanismo RED que se encuentra en vigor en la factoría.

Detalles de las paradas en la producción

Paradas programadas para febrero y marzo

Según lo informado en la reciente reunión de la comisión de seguimiento del ERTE RED, la producción de vehículos experimentará las siguientes paradas:

Paradas de producción en febrero:

  • 3 de febrero
  • 10 de febrero
  • 14 de febrero
  • Del 17 al 21 de febrero
  • 24 de febrero

Paradas de producción en marzo:

  • 3 de marzo
  • 10 de marzo
  • 14 de marzo
  • 20 de marzo
  • 21 de marzo
  • Del 24 al 31 de marzo

Además, la producción de motores también tendrá paradas programadas en estas fechas, indicando una reducción significativa de la actividad en la planta durante estos meses.

Retraso en la formación y autoevaluación de empleados

Uno de los aspectos destacados por el sindicato UGT es el retraso en el inicio del proceso de formación que se implementará en la fábrica, relacionado con el mecanismo RED. Este proceso de formación, destinado a mejorar las competencias de los trabajadores, se había planificado para comenzar en febrero, pero debido a «dificultades técnicas» en la amplitud y complejidad del proceso, se ha decidido posponer su inicio hasta la segunda semana de abril.

Objetivos de la formación

Durante el período previo al inicio de las formaciones, se fomentará la autoevaluación de los empleados en diferentes áreas. Esta autoevaluación permitirá agrupar a los trabajadores en grupos homogéneos, lo que facilitará un aprovechamiento óptimo del tiempo y los recursos formativos. Este enfoque es crucial para garantizar que todos los participantes puedan beneficiarse al máximo del plan de formación diseñado para ellos.

Compromiso con el mantenimiento del empleo

Es importante recordar que el mecanismo RED que se aplica en Ford Almussafes incluye un compromiso considerable con el mantenimiento del empleo durante los próximos dos años. Las empresas que operan bajo este mecanismo están obligadas a presentar un plan de recualificación para sus trabajadores, con el objetivo de mejorar sus competencias profesionales y empleabilidad en un entorno laboral que está cambiando rápidamente.

Acciones y beneficios del mecanismo RED

El mecanismo RED no solo busca salvaguardar los puestos de trabajo, sino que también tiene como finalidad desarrollar las competencias necesarias para que los empleados puedan adaptarse a la nueva realidad productiva. Esto es particularmente relevante para la fábrica de Almussafes, ya que se prepara para la llegada del vehículo multienergía, que está previsto que se produzca en 2027.

Durante la aplicación de este mecanismo, los trabajadores de Ford Almussafes mantienen el 90% de su retribución habitual, además de disfrutar del 100% de las vacaciones, así como de las pagas extras y la antigüedad. Este tipo de soporte financiero es crucial para los empleados, ofreciendo un nivel de estabilidad en tiempos de incertidumbre.

El futuro de la fábrica de Almussafes

La fábrica de Ford en Almussafes se encuentra en una encrucijada importante, donde debe adaptarse a la evolución del sector automotriz. La planificación y ejecución de paradas en la producción son reflejo de una estrategia más amplia para asegurar la sostenibilidad de la planta a largo plazo. La introducción del vehículo multienergía en 2027 representa un cambio significativo en la producción, y permite a la plantilla prepararse para los desafíos futuros.

La relevancia de la innovación en la industria automotriz

En este contexto de transformación, es evidente que la innovación y la formación continua serán claves para mantener no solo la competitividad de la planta, sino también la empleabilidad de los trabajadores. Las empresas que invierten en formación y desarrollo de sus empleados suelen estar mejor posicionadas para adaptarse a los cambios del mercado.