comscore

MINI se inventa su ‘plan Moves’ para empujar la movilidad eléctrica

MINI se ha propuesta triunfar con su gama de modelos eléctricos y no hay nada que vaya a frenar a la marca británica. Ni siquiera la suspensión del plan de ayudas Moves III va a hacer que la marca frene en sus ambiciones. Por eso, el objetivo de la firma es plantear su ‘propio Moves’ justo en el momento en que el oficial ha sido derogado. Con el lanzamiento de su “MINI Electric Plan”, la marca británica busca facilitar la adquisición de vehículos eléctricos y contribuir a un futuro más sostenible.

Así, con las ayudas gubernamentales para la compra de coches eléctricos paralizadas, MINI decide adelantar 4.500 euros a los compradores de su gama eléctrica. Esta suma -que es la que se ofrecía en el Moves III como subvención, más otros 2.500 euros en caso de achatarramiento- servirá como un aliciente real para los clientes, permitiéndoles adquirir un vehículo eléctrico sin tener que esperar por las subvenciones oficiales.

5mini countryman se a Motor16

No es la única medida tomada por la icónica marca británica. Porque además, en MINI han detectado que uno de los principales obstáculos a la hora de adoptar un coche eléctrico es la instalación del cargador. Por ello, para hacer aún más atractiva su oferta, MINI incluye un cargador Wallbox y su instalación gratuita en el domicilio del cliente.

MINI Select, un atractivo plan de financiación

A esto se suma otra iniciativa para hacer la adquisición de un eléctrico aún más accesible, MINI lanza también una nueva campaña de financiación. MINI Select ofrece un tipo de interés del 3,99%, lo que representa una opción interesante para quienes busquen conseguir las mejores condiciones en la compra de un vehículo eléctrico. Este programa añade al adelanto de los 4.500 euros y la instalación del Wallbox, otras ventajas como un seguro a Todo Riesgo o el mantenimiento incluido.

La firma británica del Grupo BMW refuerza con estas medidas su estrategia de electrificación de la gama que en este pasado año 2024 ha visto cómo se renovaba por completo y se añadía, al menos, una versión cien por cien eléctrica en cada una de las familias de la gama de MINI. Así lo reconocía Carlos Martínez, el director de la marca en España hace unas semanas durante la presentación de los resultados del Grupo BMW en España en 2024.

2024 MINI Aceman. Al Volante. Imagen detalle.

Martínez confirmaba que al haber renovado toda su gama en 2024, eso significaba que en cuanto a ventas y matriculaciones 2024 había sido un año de transición y 2025 debía ser un año espléndido. Y esa tendencia parecía confirmarse con los datos del último trimestre, ya con toda la nueva gama se habían multiplicado por dos los pedidos de modelos MINI y por tres los de los MINI eléctricos.

Esta medida de MINI apoyando la compra de sus modelos eléctricos quiere mantener esa tendencia en busca del crecimiento en las ventas y de apoyo a la movilidad sostenible. La marca inglesa cuenta con versiones eléctricas en la familia Cooper, en la gama Countryman, el SUV compacto de su familia británica o más recientemente se ha lanzado el nuevo Aceman eléctrico.