El mantenimiento de un coche es una tarea compleja y repleta de aristas, desde cargar gasolina y hacer mecánica, hasta la limpieza y la renovación de partes estéticas. Sin embargo, hay algo de lo que no podemos escapar cuando conducimos un vehículo personal: siempre será necesario contar con un lugar para estacionar.
Con casi 38 millones de vehículos registrados en España, el negocio de los estacionamientos se ha vuelto cada vez más rentable, sin embargo, esto también lo ha hecho exponencialmente más competitivo en cuestión de apenas unos años.
Pero, ¿sabías que existe un buen número de ideas que pueden hacer que tu estacionamiento resalte por encima de la competencia? Estas son algunas de las más efectivas actualmente:
1. Seguridad
Sin duda alguna, el aspecto más importante al momento de elegir un estacionamiento, es conocer con qué medidas de seguridad cuenta para proteger nuestro coche. Por eso, para atraer más clientes, tendremos que invertir en las mejores herramientas de seguridad, desde cerraduras inteligentes y barreras automáticas, hasta cámaras de visión nocturna y un lector de matrículas de coches.
2. Precio variable
Para muchos estacionamientos, el precio es un aspecto que se determina según la rentabilidad o los costos, y que puede mantenerse fijo durante mucho tiempo. Sin embargo, los estacionamientos más exitosos son aquellos que estudian el mercado para brindar precios variables, adaptándose tanto a la demanda como a las metas de rentabilidad.
3. Personas con movilidad reducida
Las nuevas generaciones de personas con movilidad reducida tratan de no privarse de nada, por lo que cada vez es más común encontrar conductores que necesitan beneficios especiales al momento de aparcar el coche. Es recomendable contar con puestos reservados para estas personas, así como otras herramientas que les permitan movilizarse con mayor comodidad, incluyendo barras de apoyo, rampas, sillas de ruedas, e incluso asistencia in situ.
4. Reserva y pago en línea
A medida que se digitalizan todos los procesos del día a día, más personas prefieren realizar los trámites más engorrosos antes de salir de casa. Contar con la posibilidad de reservar un puesto de estacionamiento de forma remota, así como de hacer el pago completamente digital, es sin duda alguna uno de los mejores diferenciadores que existen en el mercado actual.
5. Métodos de pago
En adición al consejo anterior, también es importante contar con distintos métodos de pago para adaptarnos al mayor número de clientes posible. Desde aceptar dinero en efectivo y pago mediante dinero plástico, hasta transferencias inmediatas, divisas extranjeras y activos digitales, esta es una buena forma de mejorar la rentabilidad.
6. Tecnología de señalización
Los estacionamientos de mayor tamaño, así como aquellos ubicados en zonas de alta afluencia de coches, pueden ser difíciles de navegar. Por este motivo, es importante contar con señalizaciones modernas que ayuden a que los clientes se ubiquen con mayor facilidad, que encuentren las salidas en menos tiempo, e incluso que sepan cuántos puestos disponibles a través de un cartel electrónico.
7. Programa de lealtad
Es recomendable contar con puestos reservados y tarifas preferenciales para clientes “especiales”, funcionando como una suerte de programa de fidelidad para usuarios reincidentes, e incluso para personas que realicen un pago de manera fija. Es importante que no sean demasiados puestos, ya que un exceso de puestos VIP puede limitar significativamente el espacio disponible.
8. Valet parking
Buena parte de las personas, especialmente aquellos conductores con menor experiencia, pueden sentirse inseguros al momento de aparcar, por lo que siempre es recomendable contar con personal especializado en el servicio de valet parking. Eso sí, asegúrate de que son conductores experimentados y responsables, ya que si estos causan algún daño al coche de tu cliente, serás tú quien se enfrente a los problemas financieros y legales.
9. Alianzas con negocios locales
En conjunto con los programas de fidelidad, también es una buena idea cimentar alianzas con negocios locales, ya sea brindando tarifas preferenciales a sus empleados, o contando con puestos reservados para su clientela. Al igual que con los puestos VIP, estos no deben ser demasiados, ya que incluso pueden llegar a generar frustración entre los clientes locales, manchando la reputación de tu negocio.
10. No solo coches
Por último, aunque muchos piensan en los estacionamientos como espacios para aparcar coches únicamente, con el paso del tiempo más y más personas comienzan a utilizar medios de transporte alternativos, desde bicicletas y motocicletas, hasta patinetes eléctricos. Por eso, siempre que puedas, brinda puestos adicionales para este tipo de conductores.
El negocio de los estacionamientos está creciendo, aunque no a un ritmo tan rápido como el número de vehículos en el país. Si te interesa adentrarte en este sector, o estás buscando alternativas para mejorar la rentabilidad de tu estacionamiento, asegúrate de estudiar las ideas que presentamos en este artículo, y de elegir aquellas que se adapten mejor a tus posibilidades