comscore

5,2 millones multas en un año: la millonada que recauda la DGT por las sanciones de tráfico

501.431.414 euros. Es la cifra que recaudó en multas la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2023, lo que supone que, por segundo año consecutivo, se ingresaron más de 500 millones de euros en concepto de multas por infracciones de tráfico.

A falta de los datos definitivos de 2024, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha elaborado un exhaustivo informe sobre la evolución de las sanciones impuestas a los conductores en 2023, que concluye que, aunque la DGT recaudó un 1,16% menos ese año respecto a 2022 (507.361.888 euros), la cifra en multas fue la segunda más alta de la historia.

En total, a lo largo de 2023, la DGT impuso 5.202.185 de multas por infracciones cometidas en las carreteras españolas de su competencia, lo que supone un descenso del 6,67% respecto de las denuncias realizas en 2022 (5.542.178).

La velocidad sigue copando 2 de cada 3 multas

Tipo de Infracción20222023DIF. %. 22/23
1.- Velocidad Radar Fijo PÓRTICO2.580.1212.468.065-4,34
2.- Velocidad Radar Móvil1.124.554887.222-21,10
TOTAL VELOCIDAD3.704.6753.355.287-9,43
3.- VEH: ITV no someterse / desfavorable618.375637.5203,09
4.- CON: Carecer/tener Inv. Perm./Lic. Conducir137.475134.547-2,12
5.- CINTURÓN105.996100.739-4,95
6.- Teléfono MÓVIL88.20192.9125,34
7.- SOA Circular sin Seguro81.07685.4485,39
8.- Tasa Positiva ALCOHOL 85.13080.440-5,50
9.- SOA carecer de Seguro76.44676.016-0,56
10.- Presencia de DROGAS26.12654.693109,34
11.- LTSV: No identifcar al conductor59.40654.209-8,74
12.- Paradas/Estacionamientos38.17534.524-9,56
13.- CEDA EL PASO / STOP27.58729.5607,15
14.- Comportamiento Indebido31.45229.311-6,80
15.- Conducción NEGLIGENTE23.01823.9784,17
16.- NEUMÁTICOS24.47323.490-4,01
17.- Alumbrado18.72518.282-2,36
18.- AURICULARES15.96515761-1,27
19.- VEH:Carecer/Anul./P.Vig. Auto. Circulación12.26512.5332,18
20.- Desobediencia ÓRDENES y SEÑALES Agentes10.99711.6035,51
21.- Adelantamientos10.2519.687-5,50
22.- Distancia de Seguridad9.0469.1951,64
23.- Falta de uso de SRI adecuado8.9358.766-1,89
24.- Limitaciones/restricciones a la Circ.7.4118.56215,53
25.- Conducción TEMERARIA / Sentido contrario7.7307.9713,11
26.- CON: CONDUCIR CON PERM. NO HABILITADO6.8677.1373,93
27.- CASCO y Otros Disp. Protección7.9846.868-13,97
28.- Semáforo ROJO4.0514.96222,48
29.- PEATONES / Zona Peatonal1.9901.719-13,61
30.- Marcha Atrás1.2371.089-11,96
31.- Dispositivos VISUALES69199543,99
32.- No sometimiento Pruebas Alc. / Drog.880862-2,04
33.- CICLISTAS / Ciclos845613-27,45
33.- EPC (Autoescuelas) y CRC (Centros Médicos)692537-22,39
35.- Instalar/Cond.Veh.Inhibidor Detector135125-7,40
36.- Exceso Conducción/Minoración Descanso7271-1,38
    
37.- VEH:Resto Infr. G y MG62.25466.1756,29
38.- Otras Infracciones225.544195.998-13,09
    
TOTAL5.542.1785.202.185-6,67

Por lo que respecta a los motivos de las sanciones, la velocidad sigue liderando el ranking de las multas impuestas por la DGT, con 3.355.287 denuncias. Esto supone que dos de cada tres conductores fueron sancionados por este motivo, aunque las denuncias por este concepto disminuyeron en 2023 un 9,43%.

A la velocidad le sigue como causa de las infracciones, no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable (637.520 multas), con un incremento del 3,09% respecto a 2022; conducir sin carnet (134.547), que baja un 2,12%; no utilizar el cinturón de seguridad (100.739), que desciende un 4,95%; y conducir utilizando el teléfono móvil (92,912), que sube un 5,34%.

EuropaPress 6174167 control alcoholemia drogas guardia civil Motor16
Control de alcohol. Foto. Europa Press

También bajaron las multas por no hacer uso del casco (-13,97%; 100.739 denuncias frente a las 105.996 formuladas en 2022) y por no usar el cinturón (-4,95%), así como las formuladas contra los propietarios de los vehículos por no identificar al conductor (-8,74%).

En el lado contrario, el informe de Automovilistas Europeos Asociados destaca el gran incremento de conductores multados por conducir con presencia de drogas (+109,34%), pasando de 26.126 denuncias en 2022 a 54.693 en 2023. También aumentan las sanciones relativas a circular utilizando dispositivos visuales (43,99%) o el teléfono (5,34%); rebasar semáforo en rojo (22,48%); no respetar un ceda el paso o stop (7,15%); circular sin seguro (5,39%) o conducir de forma negligente ( 4,17% ) o temeraria (3,93%).

¿En qué comunidad autónoma se multa más?

COMUNIDAD AUTÓNOMANºDENUNCIASRED DE CARRETERA (KM)PARQUE DE VEHÍCULOS
Andalucía1.263.111 23.345 (54 d/km.) 6.217.887(0,20 d/vh.)
Aragón174.086 12.001(14 d/km.) 909.685(0,19 d/vh.)
Asturias113.246 5.133 (22 d/km.) 708.215(0,16 d/vh.)
Islas Baleares158.7892.155 (74 d/km.) 1.094.347 (0,14 d/vh.)
Canarias199.732 4.172 (48 d/km.) 1.831.205(0,11 d/vh.)
Cantabria121.687 2.566 (47 d/km.) 441.292 (0,27 d/vh.)
Castilla y León523.837 33.424 (16 d/km.) 1.873.769 (0,28 d/vh.)
Castilla-La Mancha469.78219.636 (24 d/km.) 1.659.566 (0,28 d/vh.)
C. Valenciana614.248 8.082 (76 d/km.) 3.726.152 (0,16 d/vh.)
Extremadura156.979 9.243(17 d/km.) 868.054 (0,18 d/vh.)
Galicia478.861 17.600 (27 d/km.) 2.114.531 (0,23 d/vh.)
Madrid605.6703.240(187 d/km.) 5.398.047 (0,11 d/vh.)
Murcia141.935 3.348 (42 d/km.)1.151.677 (0,12 d/vh.)
Navarra128.046 3.996 (32 d/km.) 481.931 (0,26 d/vh.)
La Rioja51.970 1.878(28 d/km.) 222.286  (0,23 d/vh.)
Ceuta y Melilla8.96264 (140 d/km.) 132.130 (0,07 d/vh.)

Por regiones, Andalucía es la comunidad autónoma donde más denuncias se han formulado en términos absolutos (1.402.101 denuncias) aunque la Comunidad de Madrid lidera el ranking de multas en función de la extensión de su red de carreteras (187 denuncias por kilómetro) y Aragón es el territorio en que se han contabilizado menos (14 denuncias por kilómetro).

Las infracciones de tráfico han disminuido en todas las comunidades autónomas, a excepción de Castilla-La Mancha, en la que han aumentado un 17%, Madrid (+16%), Navarra (+11,2%) y Ceuta (+41%).

El informe cita expresamente el caso de Madrid, donde un solo radar aglutina una gran parte de las multas impuestas, el situado en el km. 20,2 de la M-40, que formuló 118.149 denuncias de las 605.670 que se registraron en todas las carreteras de la comunidad.

EuropaPress 6077720 control velocidad Motor16
Control de velocidad. Foto: Europa Press.

Respecto al número de denuncias formuladas en función del parque de automóviles, Castilla-La Mancha lideró el ranking con 0,28 denuncias por vehículo, seguida por Castilla y León (0,28) y Cantabria (0,27).

Por el contrario, en Ceuta y Melilla se han contabilizado menos denuncias, tanto en números absolutos (8.184 denuncias), como en función del parque de vehículos (0,07 denuncias por vehículo).