comscore

Los cuentos que te han contado y que a veces no son verdad sobre los coches eléctricos y los híbridos enchufables

Los coches eléctricos y los híbridos enchufables están ganando terreno en las carreteras de todo el mundo. La movilidad eléctrica avanza a toda velocidad, la misma a la que se propagan mitos y malentendidos que pueden generar dudas entre los conductores.

¿De verdad hay que esperar a que se descargue la batería? ¿Explota fácilmente un coche eléctrico? Estos cuentos están frenando a muchos a dar el salto al cambio de vehículo. En este artículo, desmentimos algunos de los más comunes.

1
Esperar a que la batería se vacíe: un error costoso

Fuente propia

Un mito muy extendido es que hay que esperar a que la batería del coche eléctrico se descargue por completo antes de volver a cargarla. Ello viene de la época de los antiguos teléfonos móviles, cuyas baterías de níquel-cadmio sufrían el ‘efecto memoria’. Sin embargo, las baterías de iones de litio de los coches eléctricos e híbridos enchufables funcionan muy diferente.

Dejar que la carga baje por debajo del 20% no solo es innecesario, sino que puede acortar la vida útil de la batería. Además, te arriesgas a quedarte tirado en el momento más inoportuno. Lo ideal es mantenerla en un rango saludable, entre el 20% y el 80%, para maximizar su eficiencia y durabilidad.

Espalda