comscore

El futuro Hyundai N Vision 74 ‘enseña la patita’

El Hyundai N Vision 74 será una realidad. Ya lo publicábamos hace unos meses, en septiembre de 2024. Y ahora se confirma en un vídeo de la marca coreana en el que aparece el concepto de superdeportivo que combina una estética impresionante con tecnología de vanguardia. Este modelo que fue presentado como parte de la estrategia de Hyundai para entrar en el mundo de los vehículos eléctricos de alto rendimiento se distingue por su diseño aerodinámico y su innovador sistema de propulsión. Se espera que el N Vision 74 sea uno de los primeros coches de la marca en incorporar tecnología híbrida avanzada, combinando un sistema de baterías eléctricas con pilas de hidrógeno.

El diseño del N Vision 74 es una reinterpretación moderna del icónico Hyundai Pony Coupe de 1974, creado por el famoso diseñador Giorgetto Giugiaro. Con unas dimensiones de 4.952 mm de largo, 1.995 mm de ancho y 1.331 mm de alto destaca por su silueta afilada y deportiva diseñada para maximizar la aerodinámica.

Un estilo inspirado en uno de los modelos más icónicos de la marca coreana que se ha podido ver en un vídeo en el que Hyundai repasa parte de su herencia de diseño. En él, por ejemplo, se habla de qué es el diseño de coches, y para ello se cuenta con la opinión, entre otros, del propio Giorgetto Giugiaro.

Hyundai explora una tecnología híbrida sorprendente

Además del exclusivo estilo de este concept que se muestra en el vídeo, una de las características más destacadas del N Vision 74 es su sistema de propulsión híbrido. Este modelo incorpora un paquete de baterías de 62,4 kWh en forma de T, junto con dos tanques de hidrógeno que almacenan 4,2 kg. Esto lo convierte en un híbrido, a pesar de que no cuenta con un motor de combustión interna convencional.

Hyundai RN22e y N Visión 75
Fotos: Hyundai.

En lugar de eso, el Hyundai N Vision 74 está equipado con dos motores eléctricos montados en la parte trasera, que generan más de 671 caballos de potencia (500 kW) y un par motor de más de 900 Nm. Con estas impresionantes cifras el coche podrá acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos y alcanzar una velocidad máxima superior a los 250 km/h. Además, el sistema de 800 voltios permite recargar la batería del 10% al 80% en tan solo 18 minutos, mientras que para el repostaje de los tanques de hidrógeno solo se necesitan cinco minutos.

En términos de autonomía el N Vision 74 ofrece la capacidad de recorrer más de 600 kilómetros gracias a su innovador sistema de propulsión híbrido. Pero además de los datos relativos a su rendimiento el Hyundai N Vision 74 también cuenta con una serie de innovaciones tecnológicas destacadas, como es la pila de combustible montada en la parte delantera genera 95 kW para ayudar a alimentar los motores o recargar la batería.

Y en términos de prestaciones, rendimiento y deportividad, la N que va por delante del nombre del coche ya indica que va a ser uno de los modelos nacidos de la división deportiva del fabricante coreano. Y ya sabemos las cosas que son capaces de inventar los chicos dirigidos por Albert Bierman. La más espectacular, sin duda, ese Hyundai Ioniq 5 N que podría palidecer ante lo que este Vision 74 podría conseguir.

Aunque aún no se ha confirmado la fecha de lanzamiento del N Vision 74, Hyundai ha indicado que este modelo será parte de su ambiciosa estrategia de electrificación que cuenta con un calendario de lanzamientos en el que habrá 21 modelos eléctricos para 2030, y el N Vision 74 se perfila como uno de los más emocionantes de esta futura familia de eléctricos de la marca coreana.