Opel ha presentado sus resultados comerciales de 2024 y sus ambiciones para 2025, durante un acto celebrado en Madrid en el que Alejandro Noriega, el director de la marca en España ha puesto en valor los números del fabricante alemán. De ese análisis hay un dato que destaca por encima de todo: la implantación y el éxito en nuestro mercado de los modelos fabricados en nuestro país.
Así, en 2024, nada menos que le 61,1 por ciento de los turismos y vehículos comerciales que Opel ha vendido en España han sido fabricados en las plantas de Stellantis en nuestro paíse. En concreto, en la de Zaragoza, en la que se produce el Corsa y en la de Vigo, de donde sale el Combo, el comercial multiusos que comparte desarrollo con otros modelos del grupo como el Citroën Berlingo, el Fiat Dobló y el Peugeot Partner, además del Toyota Proace City. Un porcentaje elevadísimo que muestra claramente lo importante que es Opel para los clientes españoles y lo importante que son los clientes y el mercado español para Opel.
El Opel Corsa es el modelo más vendido de la marca
En esos datos de ventas hay dos líderes indiscutibles. En los turismos, el Opel Corsa ha demostrado ser el modelo más exitoso de la marca en el mercado español, con 15.084 matriculaciones en 2024. Esta cifra representa un crecimiento del 5,2% en comparación con el año anterior y asegura al Corsa una cuota de mercado del 8,6% dentro de su categoría.
Y si nos fijamos en los comerciales, el Opel Combo, el comercial multiusos que se fabrica en la planta de Stellantis Vigo, ha registrado un crecimiento considerable en su demanda, alcanzando 5.052 matriculaciones en el mismo período, lo que equivale a un aumento del 19% respecto a 2023. Con estos dos modelos, la marca alemana consigue la parte fundamental de sus ventas en España, con ese 61,1% de todas las matriculaciones de la marca en el país.
En total, Opel ha cerrado el ejercicio 2024 con 32.972 matriculaciones de turismos y vehículos comerciales en España, lo que se traduce en una cuota de mercado del 2,8%. En el segmento de los vehículos comerciales, Opel ha logrado 7.252 matriculaciones, lo que le otorga una cuota del 4,3% en el mercado.
En 2025 los SUV de Opel toman protagonismo
Pero además de analizar los datos de 2024, el objetivo era identificar las ambiciones para 2025. Unas ambiciones que se resumen en la estrategia #GoGrand -podríamos definirlo como ir a lo grande-, que tiene que ver con la llegada del nuevo Grandland, el buque insignia de la familia SUV de Opel.
Es el segmento de los SUV el que se convertirá en crucial para Opel en 2025. Así lo aseguraba Alejandro Noriega cuando identificaba este año con el del desarrollo de una completa familia de SUV. Los lanzamientos del Frontera, Grandland y el renovado Mokka deben servir a la marca para aumentar de manera destacable su cifra de ventas respecto al año recién terminado.
Con un posicionamiento claro entre los tres modelos, el Frontera, el Mokka y el Grandland se complementan para crear una gama de SUV adaptada a cada necesidad. Desde un SUV urbano como el Mokka con variantes de gasolina, híbrida ligera y cien por cien eléctrica, a un modelo grande como el nuevo Grandland con variantes mild hybrid y cien por cien eléctrica pasando por el Frontera y su increíble aprovechamiento del espacio interior -hasta siete plazas-, en una gama con motorizaciones mild hybrid y eléctrica.
Con estos tres modelos, además del Corsa y el Astra entre los turismos o el Combo y resto de alternativas entre los comercialies, la marca alemana quiere conseguir un 2025 a lo grande.