Era el pasado mes de octubre, tras largos años de rumores, promesas, anuncios y demás, cuando finalmente se presentaron de forma oficial los nuevos y esperados Scout Motors. Hablamos de dos sensacionales y aventureros vehículos 100% eléctricos llamados Traveller (SUV) y Terra (Pick-Up) que han nacido tras la friolera de 44 años de inactividad por parte de esta mítica compañía con el sello ‘Made in USA’, pero que ahora no puede negar un cierto ADN alemán gracias a que detrás de su relanzamiento se encuentra Volkswagen.
Refrescada la memoria, viajemos hasta ese mes de octubre, cuando la compañía americana Scout Motors mostraba de forma oficial sus electrizantes Traveller y Terra, acompañados de discretos detalles técnicos que por aquellos entonces aún dejaban mucho a la imaginación. Y es que la casa americana tan solo mencionó datos como la cifra de par motor, el tiempo de aceleración o la autonomía de las dos versiones que lanzarán al mercado de cada uno de estos modelos.
El ‘mandamás’ de Scout Motors da detalles de sus mecánicas
Sin embargo, ahora y tras una discernida charla entre Scott Keogh, director ejecutivo de Scout Motors, y los chicos de Motor Trend, han salido a la luz nuevos datos sobre estos sensacionales Traveller y Terra, modelos que además de salir al mercado con una mecánica 100% eléctrica, también estarán disponibles con una versión de autonomía extendida, que según Keogh están demostrando ser aún más populares que los eléctricos puros.
Keogh, quien fue nombrado en noviembre de 2018 CEO y Presidente de Volkswagen Group of America, ahora en su lugar desde Scout Motors, confirmó que los Traveller y Terra con mecánica 100% eléctrica van a utilizan una batería que tendrá entre 120 y 130 kWh de capacidad. De ahí que la casa americana hable de una autonomía media en ciclo EPA entorno a las 350 millas (563 kilómetros). Que no está nada mal para vehículos tan corpulentos como estos.
La versión ‘range extender’ aumenta 241 km la autonomía
Sin embargo, Keogh comenta que el público verá con muy buenos ojos la versión con autonomía extendida que van a ofrecer de estos Traveller y Terra, que van a sumar un motor de combustión interna de cuatro cilindros que funcionará a modo de generador de energía. Estos tendrán la particularidad de aumentar en unas 150 millas (241 kilómetros) la autonomía total de los 100% eléctricos hasta alcanzar las 500 millas (804 kilómetros). Puede no parecer mucho, pero Keogh comentó que estas versiones van a utilizar una batería más pequeña, que oscilará entre los 60 y los 70 kWh de capacidad. Además, Keogh dejó entender que las baterías de ambas versiones van a tener una química diferente.
Con esta versión los chicos de Scout Motors adelantan por la derecha a marcas como Rivian o Tesla. La primera porque no ofrece esta tecnología de autonomía extendida en sus vehículos eléctricos, mientras que la segunda tuvo que lanzar un accesorio de tipo ‘range extender’ para los Cybertruck que cobran a unos módicos 16.000 dólares (15.300 euros). Ya hemos hablado de este generador de energía, el cual se debe instalar en un concesionario oficial y restando espacio de carga en la caja trasera de este pick-up, para aumentar la autonomía en unas 120 millas (193 kilómetros).
Estos Scout Motors presumirán de prestaciones y demás
Volviendo a los modelos de Scout Motors, que sepas que su mecánica eléctrica será capaz de generar unos impresionantes 1.355 Nm de par motor, pero su cifra de potencia aún sigue siendo una verdadera incógnita. Otro detalle es que mientras que los Traveller y Terra eléctricos van a necesitar alrededor de 3,5 segundos para acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h), los que se decanten por la mecánica de autonomía extendida verán como ese tiempo se estira hasta los 4,5 segundos.
Otro punto fuerte de estos Traveller y Terra es que independientemente de la mecánica elegida, van a ofrecer la misma versatilidad y practicidad, además de la misma capacidad de carga útil, que será de alrededor de 2.000 libras (907 kilos). También comentó Keogh que la capacidad de remolque será ‘más o menos la misma’ en estos vehículos que aún tardarán un tiempo en pisar la calle.
Van a partir desde los 50.000 dólares con ayudas del Gobierno
Ahora bien, los chicos de Scout Motors ya permiten reservar uno al otro lado del océano, donde sus Traveller van a tener un precio de partida alrededor de los 50.000 dólares (47.815 euros). Cuantía que escala hasta los 51.500 dólares (49.250 euros) en el caso de los Terra. Ambos precios incluyen las pertinentes ayudas gubernamentales que existen en Estados Unidos y que llegan a alcanzar los 7.500 dólares (7.170 euros).