comscore

El código de Renault que ‘habla’ con los bomberos y que ofrece gratis al resto de marcas de coches

Renault Group ha dado un paso significativo en el ámbito de la seguridad vial al proporcionar acceso gratuito a las patentes de su innovador dispositivo denominado Fireman Access. Esta tecnología, diseñada específicamente para vehículos eléctricos, permite a los servicios de emergencia extinguir incendios en un tiempo comparable al de los vehículos térmicos. En este artículo, exploraremos en detalle esta iniciativa y su importancia para la industria del automóvil.

Acceso libre a la innovación

Renault Group ha abierto la puerta a todos los fabricantes de automóviles y proveedores de equipos que deseen obtener una licencia gratuita para el dispositivo Fireman Access. Esta estrategia se basa en un principio de colaboración, donde se espera que cualquier mejora realizada por los licenciatarios beneficie a toda la comunidad del sector. Esta apertura al conocimiento no solo fomenta la innovación, sino que también crea un entorno propicio para el desarrollo tecnológico en la industria automotriz.

Cómo funciona el dispositivo Fireman Access

El Fireman Access consiste en un disco adhesivo que sella una abertura en la carcasa de la batería de tracción del vehículo eléctrico. Este componente es esencial para garantizar la estanquidad durante su funcionamiento normal. En caso de que un incendio afecte a la batería, el disco cede ante el chorro de agua de las mangueras de los bomberos, lo que permite que las celdas queden sumergidas. Esta es una de las maneras más eficaces y rápidas de detener el fenómeno conocido como embalamiento térmico, el cual puede hacer que el fuego se propague.

Ventajas del Fireman Access

Gracias a esta innovadora solución, los incendios en baterías de vehículos eléctricos pueden ser extinguidos en pocos minutos, en comparación con las varias horas que puede tomar sin esta tecnología, así como el uso de diez veces más agua. Esto no solo mejora la eficacia de los operativos de emergencia, sino que también permite a los bomberos volver a estar operacionales en un tiempo mínimo.

Compromiso con la seguridad vial

Esta iniciativa de Renault Group es más que un simple avance tecnológico; es un claro compromiso con la seguridad vial. La compañía ha colaborado estrechamente con el Enviado Especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, para llevar a cabo acciones que incrementen la concienciación sobre la seguridad en las carreteras a nivel global. Renault Group está presente en la 4ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, donde se están desarrollando discusiones sobre cómo usar la tecnología para salvar vidas.

Ejes de la política de seguridad vial de Renault

El enfoque de Renault en la seguridad vial se basa en un marco 360° que contempla cuatro ejes principales:

  1. Prevenir: Implementar medidas que reduzcan la posibilidad de accidentes.
  2. Corregir: Establecer sistemas que mitiguen los efectos de un accidente.
  3. Proteger: Garantizar la seguridad de los ocupantes y otros usuarios de la vía.
  4. Rescatar: Facilitar la intervención de los servicios de emergencia tras un accidente.

Este enfoque ha sido perfeccionado durante más de 50 años, apoyándose en un banco de datos de accidentes único y en la experiencia de equipos especializados.

Importancia de la colaboración en la innovación automotriz

La estrategia de Renault de compartir su tecnología de forma abierta es un ejemplo de cómo la colaboración puede transformar la industria automotriz. Esta iniciativa no solo ayuda a mejorar la seguridad de los vehículos eléctricos, sino que también promueve una cultura de innovación y responsabilidad compartida entre los diferentes actores de la industria.

Incluso, esta forma de operar puede establecer un precedente en la industria, motivando a otros fabricantes a seguir su ejemplo y a desarrollar dispositivos que contribuyan al bienestar colectivo. La innovación en el sector de automoción no debería ser un lujo exclusivo de unos pocos, sino una meta común que todos deben alcanzar.

La tecnología al servicio de la gente

Renault Group ha demostrado que la tecnología puede y debe estar al servicio de las personas. Al ofrecer su sistema de forma gratuita, la compañía está llevando a cabo un acto de responsabilidad social que va más allá del beneficio comercial, centrado en la salud y vida de los ciudadanos. La seguridad en las carreteras es un aspecto crítico en la movilidad moderna, y contar con herramientas adecuadas para mitigar riesgos es vital.

La movilidad del futuro

La tendencia hacia la electrificación de los vehículos está en auge, y con ella surge la necesidad de asegurar que estos vehículos sean tan seguros como sus antepasados de combustión interna. Iniciativas como la de Renault demuestran que la transición hacia una movilidad más sostenible no solo se trata de reducir emisiones, sino también de garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.