A pesar del auge de nuevas soluciones de movilidad, el diésel continúa siendo un pilar fundamental en el sector del transporte de mercancías. Su eficiencia energética, autonomía y fiabilidad lo convierten en una opción imprescindible para muchas empresas que buscan optimizar sus operaciones logísticas. Atendiendo a esta necesidad, Maxus ha reforzado su presencia en el mercado con el lanzamiento de dos nuevos modelos diseñados para ofrecer un alto rendimiento y versatilidad en el ámbito profesional.
Maxus T60, un pick up diésel
Uno de estos modelos es el Maxus T60 MAX, un pickup robusto y resistente, ideal para trabajos exigentes y desplazamientos en terrenos complejos. Este vehículo está equipado con un motor diésel de inyección directa que desarrolla 158 kW (215 CV), tracción total y una transmisión automática de ocho velocidades (aquí más información).
Su capacidad de carga útil supera la tonelada y, al incorporar un remolque con freno, puede transportar hasta 3.500 kg adicionales, lo que lo convierte en una solución idónea para quienes requieren potencia y durabilidad en su día a día.
Maxus Deliver 7, furgoneta diésel
Por otro lado, la marca china presenta la furgoneta Maxus Deliver 7, una opción ideal para aquellos que necesitan un vehículo de carga eficiente y fiable. Con un motor turbodiésel de 2.0 litros que alcanza los 108,5 kW (150 CV), tracción delantera y caja de cambios manual de seis velocidades, esta furgoneta se adapta perfectamente a recorridos de media y larga distancia con grandes volúmenes de carga.
Su masa máxima autorizada es de 3.500 kg, ampliable hasta 5.200 kg cuando se emplea un remolque, lo que la convierte en una alternativa versátil para múltiples aplicaciones logísticas.
Ambos modelos han sido diseñados para ser compatibles con el combustible HVO-diésel, cumpliendo con los estándares de la norma EN 15940:2023. Esta característica permite a los usuarios reducir su impacto ambiental sin sacrificar el rendimiento y la eficiencia que ofrece el diésel tradicional.
Además ofrece una gama eléctrica
No obstante, la evolución del sector y las regulaciones ambientales en entornos urbanos han impulsado el desarrollo de alternativas más sostenibles. En este sentido, Maxus complementa su oferta con una amplia gama de vehículos 100% eléctricos, diseñados para cubrir distintas necesidades empresariales. La compañía dispone de furgonetas de diferentes tamaños, pickups y camiones eléctricos, especialmente concebidos para el transporte urbano y la logística de última milla.
Estos modelos eléctricos no solo eliminan las emisiones de CO2, sino que también contribuyen a reducir la contaminación acústica en las ciudades, lo que mejora la calidad de vida en entornos urbanos. Además, su mantenimiento es más económico en comparación con los vehículos de combustión interna y pueden circular libremente por zonas de bajas emisiones, lo que representa una ventaja competitiva para muchas empresas.
El compromiso con la sostenibilidad no implica prescindir de la diversidad en la oferta de motorizaciones. Cada tipo de propulsión tiene su propio espacio en el mercado y responde a necesidades específicas. Mientras que el diésel sigue siendo la mejor opción para trayectos largos y transportes pesados, la electrificación es clave para optimizar la movilidad en entornos urbanos y minimizar la huella ecológica de las operaciones logísticas.
Expansión en nuestro mercado
En línea con su estrategia de expansión y atención al cliente, Maxus ha inaugurado un nuevo concesionario en la zona norte de Madrid, en colaboración con Comercial Savher. Ubicado en Alcalá de Henares, este punto de venta y servicio posventa cuenta con unas modernas instalaciones de 1.400 metros cuadrados diseñadas para ofrecer una experiencia integral a los clientes. Esta apertura se suma al concesionario existente en la zona sur de la capital, en Leganés, gestionado por el grupo Seligrat, asegurando así una cobertura equilibrada en la Comunidad de Madrid.
Con esta combinación de innovación, variedad de opciones y un enfoque centrado en el cliente, Maxus reafirma su compromiso con la evolución del sector del transporte, brindando soluciones adaptadas a las demandas actuales y futuras de las empresas.