comscore

El Xiaomi SU7 aún tardará en llegar a Europa: China y el Tesla Model 3 tienen la culpa

Desde que el gigante tecnológico Xioami presentó al mundo entero su primer vehículo, se sabía que esa sensacional berlina eléctrica no se iba a convertir en un modelo exclusivo para China y que con el paso del tiempo traspasaría fronteras. Sin embargo, aún queda un tiempo para que podamos ver por Europa este interesante Xiaomi SU7, una criatura que presenta unas cifras capaces de dejar en evidencia a su adversario más fuerte a todos los niveles. Incluido el de sus ventas.

Sin duda alguna lo que el gigante tecnológico chino ha conseguido en su país es digno de admiración, porque según apunta la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA), este Xiaomi SU7 ha superado al Tesla Model 3 en cifras de ventas en el periodo comprendido entre abril de 2024 y enero de 2025. De ahí que la marca se haya centrado en ‘despachar’ primero todos los pedidos que tiene en su país, para retrasar su llegada a Europa y de paso, volver a dar un mazazo a los de California.

Se han vendido 9.636 Xiaomi SU7 más que Tesla Model 3 en China

2025 Xiaomi SU7. Imagen estudio.
Foto: Xiaomi

Ten en cuenta que la producción del Xiaomi SU7 comenzó precisamente en el mes de abril de 2024, arrancando con las entregas a sus primeros clientes poco después. Y lo hizo con gran fuerza, porque entre los meses de abril, mayo y junio acumulaba ya 30.000 unidades. Lejos de desinflarse tras ese ‘boom’ inicial, sus ventas incluso aumentaron, destacando lo sucedido entre los meses de octubre, noviembre y diciembre con esta berlina eléctrica, que ya superaba las ventas de su archienemigo, porque en los tres últimos meses de 2024 se matricularon en China 52.241 unidades del Tesla Model 3 por las 69.697 unidades del Xiaomi SU7.

Ha sido el usuario de X Troy Teslike, quien ha mencionado estas cifras oficiales de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China, quien recoge que en ese periodo comprendido entre abril de 2024 y enero de 2025 del Tesla Model 3 se han vendido un total de 152.748 unidades, mientras que del Xiaomi SU7 se han vendido un total de 162.384 unidades. Y mientras que esa tendencia continúe, seguro que la compañía china continuará centrada en ese mercado antes de abrir las puertas a nuevos mundos.

Más barato, más potente, más grande y con más autonomía que su rival

2024 Xiaomi SU7. Imagen interior.
Foto: Xiaomi

Para que te puedas hacer una idea de las impresionantes cifras de ventas en China te diré que en todo 2024 se vendieron en España 11.043 unidades del Tesla Model 3, sin duda una cifra irrisoria comparado con lo del país asiático, donde en cuestión de 15 días ‘despachan’ ese número de unidades de la berlina eléctrica de California.

La atracción que ha surgido en China por el Xiaomi SU7 tiene su razón de ser. Sobre todo si lo comparas con su archienemigo, que además de ser más veterano, también es más caro. Y no es lo único en lo que claudica respecto a su rival. Allí se pueden comprar un Tesla Model 3 desde 235.500 yuanes (31.030 euros) y se llevan una sensacional berlina eléctrica que mide 4,72 metros de largo y que esconde una batería con 60 kWh de capacidad y un motor con 208 kW de potencia (283 CV). Estos aceleran de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y firman una autonomía media de 634 kilómetros en el optimista ciclo de homologación CLTC para China.

Esperan repetir el éxito de este Xiaomi SU7 con el nuevo YU7

2025 Xiaomi YU7. Imagen exterior.
Foto: Xiaomi

Pero es que la versión de ‘acceso’ de este Xiaomi SU7 tiene un precio de partida en China de 215.900 yuanes (28.445 euros). Lo que ya es un punto a su favor. Esa llamativa carrocería mide además 5,00 metros de largo y esconde una batería con 73,6 kWh de capacidad y un motor que proporciona 220 kW de potencia (299 CV). Gracias a ello puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,28 segundos, así como firmar una autonomía media en ciclo CLTC de 700 kilómetros.

Ahora la pregunta del millón es si el gigante tecnológico chino superará a Tesla en ventas también con su segundo modelo, el ya conocido YU7, un SUV eléctrico con el que apuntan de forma directa al Model Y. Para ello se espera que Xiaomi repita la fórmula de ofrecer un producto más sofisticado y con mayor autonomía, pero con un precio más comedido que su adversario. Aunque no lo va a tener nada sencillo, porque el Tesla Model Y fue el coche más vendido en China con 480.309 unidades. Y eso es una cifra muy complicada de superar. Aunque con Xiaomi nunca se sabe.