comscore

Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025: El refinamiento del Sahara con un toque de Rubicon

Si, como nosotros, eres un enamorado del Jeep Wrangler, seguro que te encantaría ponerle las manos encima a la edición limitada Backcountry 2025. La idea detrás de esta serie especial del Jeep Wrangler es dar respuesta a los clientes que aprecian “la tecnología, las características y el refinamiento del Wrangler 4xe Sahara, pero anhelan capacidades todoterreno de siguiente nivel”.

Así que el punto de partida es el Jeep Wrangler Sahara 2025, que es la versión con mayor equipamiento de lujo y confort de la gama, mientras que paralelamente el acabado Rubicon está más indicado para quienes buscan las máximas capacidades fuera del asfalto.

Sobre el mencionado equipamiento base, este Jeep Wrangler Backcountry 2025 añade parachoques delantero y trasero de acero con defensa tubular, protecciones tubulares para las taloneras, parrilla específica y neumáticos todoterreno mixtos General Grabber A/T en medida 275/55 R20 montados en unas exclusivas llantas de nada menos que 20 pulgadas.  

jeep wrangler backcountry 2025 13 Motor16

Como es habitual en el acabado Sahara, los aletines del Backcountry van pintados en el color de la carrocería, pero afortunadamente no han sido pintados en el color de la carrocería, cosa que sí ocurre en la serie especial High Altitude, en la que también las manetas de las puertas están acabados en el color de la carrocería.

Esto es algo que, dependiendo del proceso de pintura empleado, puede no tener una buena vejez. Las manetas son de material plástico, por lo que si el color final es un revestimiento en lugar de estar “inyectado” en el material, puede acabar erosionándose. Por otra parte, los parachoques metálicos y la tapa del depósito Mopar son rugosos, y lo ideal sería que estuvieran pintados con un revestimiento en polvo o pintura electrostática, pero desconocemos si este ha sido el caso del High Altitude.

Otros equipamientos del Jeep Wrangler Backcountry 2025

Volviendo con el Jeep Wrangler Backcountry, no faltan, por supuesto, anagramas exclusivos de vinilo con la inscripción Backcountry para el capó, que cuenta también con una siempre práctica cámara frontal, pack de remolque y “caja de alimentación Jeep”.

Ésta se conecta al puerto de carga del Wrangler 4xe y permite extraer energía de la batería de alto voltaje, ofreciendo dos salidas independientes de 120 voltios CA (el estándar de corriente doméstica en EE. UU.) y 15 amperios para alimentar electrodomésticos y accesorios de hasta 1.800 vatios, que no está nada mal.  

Tampoco faltan el sistema de audio Alpine de nueve altavoces, el sistema de navegación GPS con rutas todoterreno integradas (Trails Offroad) clasificadas por nivel de dificultad, todo ello con el sistema multi-media Uconnect 5 con pantalla panorámica de 12,3 pulgadas. El equipamiento específico añade alfombrillas Mopar pensadas para el trato más duro (incluida la nieve) e interruptores auxiliares para instalación de accesorios, como en el Jeep Wrangler Rubicon.   

Un Jeep Wrangler muy “conectado”

Por supuesto, el techo rígido de tres piezas del color de la carrocería forma parte de la dotación del vehículo, que cuenta también con tres meses de servicios Jeep Connect y, opcionalmente, hasta 10 años de acceso al Paquete de Seguridad y Protección y cinco años de acceso al Paquete de Rendimiento del Vehículo. Por supuesto, este Jeep Wrangler admite actualizaciones inalámbricas (OTA) que permiten una evolución continua del software.

El sistema Uconnect 5 cuenta con AppMarket, la interfaz que hace posible gestionar fácilmente las funciones conectadas, aplicaciones de aventura como Geocaching y The Dyrt y juegos como Soduku. La tienda digital de AppMarket permite a los usuarios descubrir y comprar (o alquilar) paquetes de servicios conectados desde la pantalla central, incluyendo punto de acceso Wi-Fi, Jeep Offroad Pages Plus y SiriusXM Radio.

Dinámicamente, el Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025 cuenta con el ya conocido sistema 4xe que combina el motor 2.0 turbo con un motor eléctrico y una batería recargable, sistema que ha hecho que este modelo haya sido el PHEV más vendido en Estados Unidos durante cuatro años consecutivos.

Lo que no encontrarán los clientes de esta versión serán los bloqueos de los diferenciales, la reductora radical de relación 4:1, los neumáticos MT ni la desconexión de la barra estabilizadora delantera que sí ofrece el Jeep Wrangler Rubicon. 

jeep wrangler backcountry 2025 7 Motor16

Sólo se fabricarán 5.800 unidades del Backcountry 2025, exlusivas para América del Norte, en colores Anvil, negro, Bright White (en las fotos que ilustran esta noticia), Firecracker Red, Granite Crystal e Hydro Blue. El precio final, en EE. UU., es de 64.290 dólares, precio al que hay que añadir 1,895 dólares de transporte al lugar de destino, lo que equivale, en total, a unos 63.500 euros. El techo eléctrico de tela Sky One-Touch, en el color de la carrocería, se encuentra disponible como opción.

Bob Broderdorf, director ejecutivo de Jeep, comenta que “el Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025 está diseñado para clientes que quieran salir de la carretera con la ayuda de Adventure Guides integrados y una TrailCam frontal. Luego, de regreso al campamento, podrán disfrutar de su lista de reproducción en el sistema de audio Alpine de nueve altavoces, cargar dispositivos con la Jeep Power Box exclusiva de 4xe y mantenerse conectados con Wi-Fi a bordo”.

Fotos del Jeep Wrangler 4xe Backcountry 2025

Fotos del Jeep Wrangler 4xe High Altitude 2025

Fotos del Jeep Wrangler 4xe Rubicon X 2025

Fotos del Jeep Wrangler 4xe Willys 2025

Fotos del Jeep Wrangler 4xe Rubicon con kit de elevación de 2’’ 2025