comscore

El Tesla Cybertruck hace temblar los cimientos de la NHTSA: Literal

Si a lo largo del pasado mes de diciembre notaste algún estruendo en tus inmediaciones, seguido de varios temblores como si de un terremoto se tratase, no tenías motivo para alarmarte, porque no era ni mucho menos el fin del mundo, ni el famoso meteorito 2024 YR4 que nos tendrá en vilo hasta el año 2023. Aquello en realidad era un Tesla Cybertruck haciendo de las suyas en las instalaciones de Applus IDIADA KARCO Engineering en California. Y aunque nos separen más de 9.000 kilómetros en línea recta, seguro que destrozar de esa forma el mobiliario de este centro de ensayos de seguridad se tuvo que notar por aquí.

Aquel día la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, conocida como NHTSA por sus siglas en inglés, analizaba precisamente la seguridad del controvertido Tesla Cybertruck, un enorme y pesado pick-up eléctrico que como te podrás imaginar es capaz de sobrevivir al Apocalipsis siempre y cuando tenga energía en sus baterías. De ahí que no nos debería de sorprender la puntuación que la NHTSA le ha otorgado en materia de seguridad.

La NHTSA le ha dado 5 estrellas al Tesla Cybertruck

Nada menos que cinco estrellas es la puntuación que la NHTSA le ha dado al Tesla Cybertruck, una criatura que esa nota no la ha conseguido en todas las pruebas a las que ha sido sometido. Muestra de ello es que se ha tenido que conformar con cuatro estrellas en apartados como la resistencia al vuelco y en otra que simula el impacto frontal de dos vehículos semejantes a una velocidad de 35 millas por hora (56 km/h). Pero, ¿quién en su sano juicio con un Tesla Cybertruck querría chocar con otro Tesla Cybertruck?

2025 Tesla Cybertruck. NHTSA. Imagen.
Foto: NHTSA

Al contrario, en la prueba de impacto de barrera frontal los responsables de la NHTSA aseguran que hubo «una retención del parabrisas del 100 por ciento y ninguna intrusión en la zona protegida del parabrisas». Continúan diciemdo que las puertas del lado del conductor y del pasajero permanecieron cerradas durante el impacto y que estaban operativas después de la colisión. Todo ello a pesar que los airbag laterales no llegaron ni a desplegarse, a lo que Tesla contestó que se debió al «diseño para esta configuración de prueba específica». Sin embargo, los dos airbag frontales se desplegaron a la perfección para proteger a los dummies del conductor y del pasajero.

La prueba de impacto lateral contra un poste rígido fue pasada sin contratiempos y como se esperaba gracias al despliegue de los airbag laterales y de cortina. Al igual que el impacto lateral contra una barrera deformable móvil también fue superada con nota por el Tesla Cybertruck.

No es el único pick-up eléctrico con esta puntuación en EE.UU.

2025 Tesla Cybertruck. NHTSA. Imagen prueba.
Foto: NHTSA

Aunque todo esto suena realmente bien, lo cierto es que el Tesla Cybertruck no es el único pick-up eléctrico que se vende en Estados Unidos y que consigue la máxima puntuación por parte de la NHTSA. Muestra de ello es el Ford F-150 Lightning, porque hay que recordar que adversarios suyos como son los Chevrolet Silverado EV, GMC Sierra EV, GMC Hummer EV y Rivian R1T aún no han pasado por las instalaciones de la NHTSA, que seguro que requieren de una buena reforma tras el rastro de destrucción dejado por el pick-up de la firma de California.

A pesar de esa sensacional puntuación en materia de seguridad otorgada por la NHTSA, ese tema es precisamente uno de los ‘peros’ que la legislación europea le ha puesto al Tesla Cybertruck para aterrizar por todo lo alto en el viejo continente, donde la firma de California no lo puede comercializar al no ser legal para poder circular por las carreteras abiertas al tráfico.