comscore

La Gigafactory de Tesla vuelve a estar en el punto de mira: Esta vez con un muerto de por medio

La Gigafactory de Tesla en Texas ha vuelto a protagonizar titulares, esta vez debido a un trágico accidente que ha puesto en duda las condiciones de seguridad en la planta. A fines de enero, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) citó a la compañía por violaciones de seguridad relacionadas con la muerte de un electricista calificado en agosto pasado. Este incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad laboral en una de las empresas más influyentes del sector tecnológico.

Tras el suceso, la OSHA inició una investigación que ahora ha concluido con la emisión de citaciones a Tesla. Sin embargo, la administración no ha detallado cuáles fueron las violaciones exactas ni el monto de las sanciones impuestas. Según informes de Reuters, la compañía ya había sido multada en 2023 con aproximadamente 7.000 dólares por otras dos infracciones de seguridad en la misma planta. La ley establece que las multas por infracciones graves pueden alcanzar los 16.550 dólares, mientras que aquellas reiteradas o intencionadas pueden ascender hasta los 165.514 dólares.

¿En qué área de Tesla sucedió el incidente?

El electricista fallecido, Victor Gomez Sr., trabajaba para Belcan, una empresa contratada por Tesla para realizar labores en la Gigafactory. De acuerdo con los reportes de la época, Gomez Sr. manipuló un panel eléctrico que, según él, estaba inactivo, lo que resultó en un fatal accidente. Los servicios de emergencia del condado de Austin-Travis respondieron al llamado y trasladaron al trabajador al Centro Médico Dell Seton, donde se confirmó su fallecimiento.

Ante esta situación, la familia de Gomez Sr. ha interpuesto una demanda contra Tesla y Belcan, argumentando violaciones de seguridad en el lugar de trabajo.
La reciente decisión de la OSHA podría reforzar su caso, al demostrar que existían fallas en las medidas de seguridad de la planta. Este no es el primer enfrentamiento de Tesla con reguladores laborales, ya que en 2023 también enfrentó una multa de 38.000 dólares por infracciones en sus instalaciones de California.

Tesla no está sola en este problema

Tesla no está sola en este problema
Foto de Getty Images.

Tesla no es la única compañía en la industria automotriz que ha sido sancionada por problemas de seguridad laboral. Un ejemplo reciente es la empresa conjunta entre General Motors y LG Energy Solutions, Ultium Cells LLC, que enfrentó una multa de 270.091 dólares luego de una explosión ocurrida en marzo de 2023. Estos casos subrayan la creciente preocupación por las condiciones de trabajo en las fábricas de vehículos eléctricos y baterías, sectores que están en plena expansión.

A medida que la empresa de Elon Musk sigue aumentando su capacidad de producción, estos incidentes ponen en entredicho su compromiso con la seguridad de sus trabajadores. La creciente presión regulatoria y las demandas judiciales podrían obligar a la compañía a reforzar sus protocolos de seguridad. De lo contrario, la imagen de la empresa podría verse gravemente afectada en un mercado donde la responsabilidad social corporativa es cada vez más valorada por inversores y consumidores.