Han pasado pocos meses desde que el gigante automovilístico Stellantis lanzara una nueva marca en Europa con el sello ‘made in China’. Hablamos de Leapmotor, de la que ya conocemos automóviles como los C10 o T03 con los que ha desembarcado en el viejo continente. Sin embargo, la curiosidad nos puede y hemos visitado su página web en China para ver lo que ofrecen y donde ha llamado nuestra atención este Leapmotor C01, una sensacional berlina que el fabricante chino tiene a la venta con mecánicas eléctricas y eléctricas de autonomía extendida, pero con un precio inferior al de su ‘asequible’ T03.
Para que puedas poner en perspectiva a este interesante Leapmotor C01 te diré que se trata de una aerodinámica berlina que presume de tener un Cx de apenas 0,226. Además de que su carrocería se estira hasta unos considerables 5,05 metros de largo, que es lo mismo que mide un BMW i5, así como tres centímetros más de lo que mide un Tesla Model S. Que sepas que también mide 1,90 metros de ancho y 1,52 metros de alto, sin olvidarnos de que se sustenta sobre una plataforma con 2.930 milímetros de distancia entre ejes.
Este Leapmotor C01 se ofrece con mecánicas eléctricas y de autonomía extendida
Aunque el diseño exterior de este Leapmotor C01 no es que rompa moldes precisamente con un ‘salpicado’ de detalles que han podido pedir prestado a otras marcas de automóviles, lo cierto es que no desentona con un avanzado sistema de iluminación Full LED en la que faros y pilotos están conectados por una delgada línea iluminada. Tampoco desentonan sus tiradores enrasados, sus cámaras en las aletas delanteras al más puro estilo Tesla, sus generosas llantas… Estas se pueden calzar con neumáticos 235/50 R18 o 245/45 R19 en función del acabado elegido. Y aunque su aerodinámica silueta engaña a la vista, tiene tapa de maletero y no portón.
Tras ese detalle se esconde un maletero que cubica 449 litros, que no son muchos para una berlina que supera los cinco metros de largo. Ahora bien, la versión 100% eléctrica aumenta esa cifra hasta los 465 litros. Sin embargo, la compañía china saca pecho a la hora de hablar de la habitabilidad interior de este sensacional Leapmotor C01, en el que no faltan materiales de alta calidad y la última tecnología que queda patente con detalles como las tres pantallas que presiden su salpicadero. La central con 14,6 pulgadas y las otras dos con 10,25 pulgadas. Aunque eso es solo una pequeña pincelada de la tecnología que encierra.
Hasta 625 kilómetros de autonomía con una carga
Si comenzamos por las versiones 100% eléctricas hay que decir que en la plataforma de este Leapmotor C01 se esconden unas baterías que tienen 62,8 o 78,5 kWh de capacidad, lo que se traduce en unas autonomías de 525 y de 625 kilómetros respectivamente. Que sepas que ambas pueden cargarse de forma rápida, pasando del 30 al 80% de su capacidad en 40 minutos.
Esas baterías son las encargadas de alimentar a un único motor colocado en el eje trasero y que proporciona 200 kW de potencia (272 CV) y 360 Nm de par motor. Aunque este Leapmotor C01 arroja un peso de 2.010 kilos (el de batería de 62,8 kWh), puede presumir de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y de alcanzar una velocidad punta de 180 km/h. En el caso de la versión con batería de 78,5 kWh, ese tiempo de aceleración se reduce hasta los 7,5 segundos.
El Leapmotor C01 de autonomía extendida supera la barrera de los 1.100 km
Quienes aún no estén muy convencidos de dar el salto a un eléctrico puro y duro, que sepan que este Leapmotor C01 también se comercializa en China con dos mecánicas eléctricas de autonomía extendida, las cuales recurren a un motor 1.5 de gasolina y atmosférico como generador de energía con el que alimentar unas baterías de 30,1 o 43,7 kWh de capacidad. Gracias a ellas estas interesantes versiones consiguen firmar una autonomía de 216 y de 316 kilómetros respectivamente en el optimista ciclo CLTC para China.
Sin embargo, cuando se agotan, ese motor de gasolina es capaz de aumentar de forma notable la autonomía total, porque alcanzan los 1.176 y 1.276 kilómetros respectivamente. Que sepas que ese motor no está conectado a las ruedas, porque estos Leapmotor C01 se impulsan gracias al mismo motor que emplean las versiones 100% eléctricas, de manera que pueden acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h. Que sepas que ese tiempo aumenta hasta los 7,8 segundos en el caso de la versión con autonomía extra.
El más caro de toda la gama cuesta 20.000 euros al cambio actual
Por si todo esto no fueran razones más que suficientes para que el fabricante chino trajera este Leapmotor C01 a Europa gracias a encontrarse bajo el paraguas del gigante Stellantis, sería ideal que además lo hiciera con los precios con los que se comercializa en China y que son dignos de admiración, porque con la mecánica 100% eléctrica arranca en los 139.800 yuanes (17.725 euros), mientras que con la mecánica eléctrica de autonomía extendida parte de los 136.800 yuanes (17.345 euros). Si se quiere dar el salto al eléctrico con 625 kilómetros de autonomía hay que hablar de 158.800 yuanes (20.135 euros), mientras que el eléctrico de autonomía extendida más capaz cuesta 155.800 yuanes (19.755 euros).
Si estos precios te parecen dignos de admiración, que sepas que el Leapmotor T03 que en España te venden por unos ‘ajustados’ 18.940 euros, en China arranca en los 59.900 yuanes, cuantía que puedes traducir en unos 7.595 euros. Cierto es que se trata de la versión de acceso de este utilitario eléctrico con 310 kilómetros de autonomía, porque la de 403 kilómetros, que es la que utiliza la batería con la que llega aquí arranca en los 69.900 yuanes, que son algo así como unos 8.865 euros.
Fotos: Leapmotor