En 1985, Lancia era una marca muy reconocida a nivel mundial, en gran parte por su éxito en el mundo de la competición, que se extendería hasta los años 90. En su gama figuraban modelos como el legendario Delta y el Thema, que había llegado apenas un año antes. Sin embargo, la firma italiana no tenía representación como tal en el cada vez más pujante segmento de los coches pequeños, donde el Grupo Fiat estaba representado con el Panda y el ya muy veterano Autobianchi A112.
Así nació el Autobianchi Y10, que en el caso de algunos mercados, como el nuestro, se vendió integrado en la marca Lancia. Basado en la misma plataforma que el Fiat Panda, este modelo medía apenas 3,39 metros de longitud, aunque su terminación interior y equipamiento le posicionaban por encima de sus alternativas. Curiosamente, a pesar de sus formas cuadradas, tenía un coeficiente aerodinámica excepcional, de sólo 0,31. Esta escasa resistencia al aire le permitía mejorar la eficiencia en carretera.
El Y10 se mantuvo en producción hasta 1995, años durante los cuales se lanzaron innumerables series especiales. En 1996 fue presentado el Ypsilon, un modelo más grande (3,72 metros), basado en la plataforma del Fiat Punto y con un diseño tanto exterior como interior mucho más trabajado, que introdujo el concepto de coche urbano premium y presentó el innovador y famoso programa de personalización del color «Kaleidos», que permitía a los clientes elegir entre 100 tonos diferentes. Su heredero, el Ypsilon de 2003, llevó el refinamiento a un nivel completamente nuevo con interiores más espaciosos, materiales de mayor calidad y una gama de motores eficientes.
40 años de distinción
A lo largo de sus cuarenta años de historia, el Lancia Ypsilon ha mantenido su esencia hasta nuestros días. Siempre fiel a su estilo distintivo y a su capacidad para mantenerse a la vanguardia, es un icono que ha cambiado con los tiempos. A lo largo de los años, el modelo se ha convertido en una marca dentro de una marca gracias a su fuerte y distintiva identidad, ganando más de tres millones de conductores a través de cinco generaciones y 36 series especiales.
Y hoy, la leyenda continúa con el nuevo Ypsilon -el primer modelo de la nueva era de la marca- que presenta un salto estilístico y tecnológico sin precedentes, lanzando a la marca italiana hacia la movilidad sostenible, distintiva y conectada del futuro.
Curiosamente, una de las características que ha distinguido al Ypsilon a lo largo de los años es su inquebrantable vínculo con el mundo de la moda. Desde el Y10 Fila de 1986 hasta el Ypsilon Alberta Ferretti de 2022, pasando por colaboraciones con marcas icónicas como Missoni, Momo Design y Elle. Estas ediciones exclusivas, algunas en series limitadas, convirtieron el city car de moda en un producto de moda.
El regreso al mundo de los rallies
Sin embargo, el Ypsilon no es sólo símbolo de elegancia y tecnología: también significa prestaciones. De hecho, ha dado lugar a versiones extraordinarias: el atrevido Ypsilon Rally 4 HF, que marca el regreso de Lancia al mundo de los rallies, y el Ypsilon HF de 280 CV, la versión de carretera de altas prestaciones que hará su debut en el mercado a mediados de año. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5,7 segundos, el Ypsilon HF combina un rendimiento superior con un diseño inspirado en los vehículos más radicales del pasado de Lancia, incluyendo una suspensión rebajada y una vía de ruedas ensanchada.
Por su parte, el nuevo Ypsilon Rally 4 HF ha suscitado una gran expectación y ya ha recibido 80 pedidos anticipados en Europa en sólo tres meses. Está llamado a ser la estrella del Trofeo Lancia, que tendrá lugar dentro del Campeonato Italiano Absoluto de Rallyes (CIAR) con seis carreras repartidas en cinco fechas. Con su impresionante bolsa de premios de 360.000 euros, el Trofeo Lancia se ha consolidado como una de las carreras mejor pagadas del panorama nacional y ofrece a los pilotos la oportunidad de ganar una plaza en el equipo oficial Lancia Corse HF en la próxima temporada del FIA ERC (si el ganador es un Sub-35).
En concreto, el nuevo Ypsilon Rally 4 HF está equipado con un motor 1.2 Turbo de 212 CV, una caja de cambios SADEV de 5 velocidades, amortiguadores Ohlins ajustables, asientos, cinturones y volantes de la marca Sparco y neumáticos de alto rendimiento de la gama Michelin Pilot Sport. Cabe destacar que los modelos Ypsilon Rally 4 HF e Ypsilon HF de 280 CV han sido puestos a punto por Miki Biasion, una auténtica leyenda del automovilismo, que forjó un vínculo inquebrantable con Lancia en los años 80 y 90, convirtiéndose en el piloto italiano más ganador de la historia.
Galería de imágenes de los 40 años del Lancia Ypsilon
Fotos: Lancia