Desde 2022, la planta de Pamplona lidera los indicadores de menor consumo de agua y energía dentro de las fábricas de Volkswagen a nivel mundial. Este liderazgo refleja una cultura empresarial enfocada en la sostenibilidad y la optimización de procesos. La marca Volkswagen evalúa anualmente el desempeño ambiental de sus quince fábricas, considerando el consumo de energía y agua, las emisiones de CO2 y disolventes, así como la gestión de residuos.
El objetivo principal de esta estrategia, denominada Think Blue Factory, es reducir en un 45% estos cinco indicadores para finales de 2025, tomando como base los datos de 2010. Volkswagen Navarra ha demostrado un progreso significativo hacia esta meta, implementando diversas medidas y tecnologías para minimizar su impacto ambiental.
Indicadores clave: Superando los objetivos de sostenibilidad
Volkswagen Navarra ha logrado resultados sobresalientes en la reducción de su impacto ambiental:
- Consumo de Energía: La planta registra un consumo de energía de 879 kWh por vehículo fabricado, lo que representa una disminución del 20% desde 2010.
- Consumo de Agua: El consumo de agua se sitúa en 0,96 m3 por coche, lo que implica una reducción del 35% desde 2010.
- Gestión de Residuos: Se ha logrado una reducción del 68% en la generación de residuos.
- Emisiones de Disolventes: Las emisiones de disolventes se han reducido en un 44%.
- Emisiones de CO2: Las emisiones de CO2 han disminuido en un 27%.
95 medidas para la sostenibilidad: Un enfoque integral
En 2024, se implementaron 95 medidas en diferentes áreas de la planta para mejorar su desempeño ambiental. Estas medidas se distribuyeron de la siguiente manera:
- Pintura: 18 medidas
- Logística: 14 medidas
- Medio Ambiente: 11 medidas
- Mantenimiento e Instalaciones: 8 medidas
- Seguridad: 6 medidas
- Revisión Final: 6 medidas
- Chapistería: 5 medidas
- Comunicación: 5 medidas
- Montaje: 5 medidas
- Prensas: 4 medidas
- Desarrollo y Estrategia de Recursos Humanos: 3 medidas
- Finanzas: 3 medidas
- Pilot Halle & Anlaufmanagement: 2 medidas
- Calidad: 2 medidas
- Servicio Médico y Prevención: 2 medidas
- Sistema de Producción: 1 medida
Gestión energética: Estrategias clave para la eficiencia
Volkswagen Navarra ha implementado diversas medidas para reducir su consumo energético, incluyendo:
- Ajuste de la Presión de Aire Comprimido: Se optimizó la presión de generación de aire comprimido, lo que permitió reducir el consumo de energía sin necesidad de inversión.
- Optimización de Caudales y Presiones: Se optimizaron los caudales y presiones en grandes grupos de bombeo de agua de refrigeración, lo que también contribuyó a reducir el consumo de energía.
- Recuperación de Calor: Se implementaron sistemas de recuperación de calor en las chimeneas de hornos de pintura, lo que permitió aprovechar la energía residual y reducir el consumo de combustible.
- Optimización de la Calefacción: Se introdujeron sistemas de inteligencia artificial para optimizar la calefacción de la fábrica, lo que permitió reducir el consumo de energía y mejorar el confort térmico.
- Sustitución de Ventiladores: Se sustituyeron antiguos ventiladores centrífugos por ventiladores axiales más eficientes, lo que permitió reducir el consumo de energía y mejorar la eficiencia de la ventilación.
- Iluminación LED: Se reemplazó el alumbrado fluorescente por alumbrado LED en varias naves de producción, lo que permitió reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de la iluminación.
El factor humano: Un equipo comprometido con la sostenibilidad
El éxito de Volkswagen Navarra en materia de sostenibilidad se debe, en gran medida, al compromiso y la dedicación de su plantilla. El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la responsabilidad individual en la consecución de estos resultados.
Ana Moreno Twose, delegada medioambiental de Volkswagen Navarra, ha resaltado «el trabajo en equipo y la intercomunicación, así como la asunción de responsabilidades en cada una de las áreas, no sólo en producción». Este enfoque colaborativo y participativo es fundamental para garantizar la implementación efectiva de las medidas de sostenibilidad.
Manuel Argüelles Galán, delegado de Energía de Volkswagen Navarra, ha agradecido la labor del Grupo de Energía «por el diseño e impulso de medidas implementadas con gran eficacia por toda la plantilla, pese a la dificultad añadida de las dos paradas programadas de producción en el verano y las Navidades, para modificar las instalaciones de cara al lanzamiento de dos coches eléctricos en 2026, que dificultan la obtención de buenas ratios como las logradas». Este reconocimiento subraya la importancia del liderazgo y la coordinación en la gestión de la energía.
Hacia un futuro eléctrico: Preparándose para la próxima generación de vehículos
Volkswagen Navarra está invirtiendo en la modernización de sus instalaciones para la producción de dos coches eléctricos en 2026. Esta transición hacia la electromovilidad representa un paso importante hacia la reducción de las emisiones de CO2 y la construcción de un futuro más sostenible.
Las paradas programadas de producción para la modificación de las instalaciones demuestran el compromiso de Volkswagen Navarra con la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías. A pesar de los desafíos que implican estas modificaciones, la planta ha logrado mantener sus altos estándares de eficiencia y sostenibilidad.