comscore

Los dos países de los que vienen a España la mitad de los vehículos importados que ves de segunda mano

La importación de coches se ha convertido en una alternativa muy popular para muchos conductores españoles. Pero, ¿cuáles son las razones detrás de esta tendencia? Aquí te presento las ventajas más importantes:

  • Precios más competitivos: Una de las principales razones para importar un coche es la posibilidad de encontrar precios más bajos en comparación con el mercado nacional. Esto es especialmente cierto para los coches de segunda mano que provienen de países con una mayor oferta y una depreciación más rápida.
  • Mayor variedad de modelos y equipamiento: En ocasiones, ciertos modelos o versiones de coches no están disponibles en España, o bien, el equipamiento ofrecido es limitado. Importar te permite acceder a una gama más amplia de opciones, incluyendo coches con características específicas que se ajusten a tus necesidades y preferencias.
  • Acceso a coches de leasing finalizados: Países como Alemania y Francia tienen un mercado muy desarrollado de coches de leasing. Al finalizar los contratos, estos vehículos suelen venderse a precios atractivos, representando una excelente oportunidad para importar coches de segunda mano en buen estado.
  • Oportunidad de encontrar coches bien mantenidos: Muchos coches importados, especialmente los que provienen de países con una cultura automovilística más arraigada, han sido sometidos a un mantenimiento regular y cuidadoso. Esto puede traducirse en una mayor fiabilidad y una vida útil más prolongada.

¿De dónde vienen los coches importados en España? Análisis del Top 5

Es fundamental conocer el origen de los vehículos importados para entender mejor los riesgos y oportunidades que implica cada mercado.

  • Alemania (26,4%): El mercado alemán es el principal proveedor de coches importados en España. La reputación de la ingeniería alemana, la amplia oferta de coches de leasing y la buena relación calidad-precio son factores clave en esta preferencia. La importación de coches alemanes suele asociarse con vehículos bien mantenidos y equipados.
  • Francia (18,1%): Similar a Alemania, Francia ofrece una gran variedad de coches de segunda mano, especialmente vehículos de leasing con precios competitivos. Los coches franceses importados a menudo se caracterizan por su diseño atractivo y su confort.
  • Bélgica (13,7%): Bélgica se ha consolidado como un importante centro de importación y exportación de vehículos dentro de la Unión Europea. Su posición estratégica y su infraestructura logística facilitan el comercio de coches de segunda mano a precios interesantes.
  • Rumanía (9%): A pesar de su menor cuota de mercado, Rumanía presenta ciertos riesgos asociados a la manipulación de cuentakilómetros, como veremos más adelante. Es crucial extremar las precauciones al importar coches rumanos.
  • Italia (7,5%): Los coches italianos importados suelen destacar por su diseño deportivo y su estilo elegante. Sin embargo, es importante verificar su historial y estado general antes de realizar la compra.

El lado oscuro de la importación: Riesgos de fraude en el cuentakilómetros

Aunque importar un coche puede ser una excelente opción, es importante ser consciente de los riesgos que implica, especialmente en lo que respecta al fraude en el cuentakilómetros. Esta práctica fraudulenta consiste en manipular el kilometraje real del vehículo para inflar su valor en el mercado de ocasión.

¡Ojo! La manipulación de kilometraje es un delito.

Según estudios, los países con mayor riesgo de fraude en el cuentakilómetros en los coches importados a España son:

  • Rumanía (15,5%): Los coches rumanos presentan el mayor riesgo de manipulación de kilometraje.
  • Estados Unidos (12,2%): Aunque no se menciona en el texto original, es importante destacar que los coches importados de Estados Unidos también pueden ser objeto de fraude en el cuentakilómetros.
  • Lituania (9,1%):
  • Polonia (8%):
  • Italia (3,8%):

¿Cómo evitar el fraude al importar un coche? Consejos clave

Para protegerte del fraude en la importación de coches y asegurarte de realizar una compra segura, te recomiendo seguir estos consejos:

Solicita una prueba de conducción: Realiza una prueba de conducción para evaluar el comportamiento del coche y asegurarte de que no presenta ningún problema mecánico.

Verifica el historial del vehículo: Utiliza servicios online como carVertical para obtener un informe completo del historial del coche, incluyendo su kilometraje registrado, historial de accidentes, propietarios anteriores y otros datos relevantes.

Comprueba la documentación: Solicita al vendedor toda la documentación del vehículo, incluyendo el libro de mantenimiento, las facturas de reparación y las inspecciones técnicas. Compara la información con el historial del vehículo obtenido a través de servicios online.

Inspecciona el coche a fondo: Realiza una inspección visual exhaustiva del vehículo, prestando atención a los siguientes aspectos:

Estado de los neumáticos: Desgaste irregular, fecha de fabricación.

Estado de la carrocería: Signos de reparación, óxido, golpes.

Estado del interior: Desgaste de los asientos, volante, pedales.

Estado del motor: Ruidos extraños, fugas de aceite.

Lleva el coche a un taller de confianza: Antes de cerrar la compra, lleva el coche a un taller de confianza para que un mecánico profesional realice una inspección más exhaustiva. El mecánico podrá detectar posibles problemas ocultos y verificar el estado real del vehículo.

Desconfía de precios demasiado bajos: Si el precio del coche es significativamente inferior al precio de mercado, desconfía. Podría ser una señal de que el vehículo tiene algún problema oculto o que ha sido objeto de fraude.

Compra a vendedores de confianza: Opta por comprar a vendedores de confianza, como concesionarios oficiales o empresas especializadas en la importación de coches. Estos vendedores suelen ofrecer garantías y servicios adicionales que te protegen en caso de problemas.