El pasado mes de febrero la compañía japonesa Honda lanzaba al otro lado del océano una nueva generación de su mítico Passport, un vehículo con el que la firma nipona tenía cristalino desde el minuto uno lo que quería hacer: Potenciar su capacidad off-road. Para ello los ingenieros se han esforzado para diseñar un chasis más rígido, mejorar sus suspensiones, ofrecer más altura libre al suelo, optimizar su sistema de tracción a las cuatro ruedas, mejorar los modos de conducción fuera del asfalto… Y también se pusieron manos a la obra para confeccionar un detalle primordial en un vehículo con claras capacidades off-road y que no son otra cosa que sus ganchos de recuperación.
Ganchos de recuperación que están colocados en la parte delantera de los Honda Passport TrailSport y TrailSport Elite, porque el tercer acabado disponible en Estados Unidos y llamado RTL está más enfocado a un uso más urbano. Esas piezas han sido diseñadas de forma interna por la compañía japonesa, quien las fabrica en hierro fundido y pinta con un recubrimiento en polvo de color naranja para que sean más visibles y para que no les afecte la corrosión. Otro detalle que sale a relucir es que esos ganchos de recuperación han sido creados para que en caso de accidente se separen del vehículo y no comprometan la seguridad. Y para rematar la jugada, la compañía japonesa los ha patentado.
El Honda Passport TrailSport parte de los 48.450 dólares
Para mostrar la resistencia de ese detalle creado específicamente para esos Honda Passport de forma interna, la compañía japonesa no ha tenido mejor idea que alquilar una grúa para alzar tres coches que estaban debidamente unidos (por la parte posterior desde el enganche del remolque). La marca nipona dice que el paragolpes del primer coche estaba a 30 metros de altura, de la misma manera que sus ganchos de recuperación soportaban en el momento del alzado la friolera de más de 6.300 kilos. Lo que aporta una gran confianza para el usuario y para Honda, que no hubiera quedado en muy buen lugar si hubieran quedado como un sello 145.350 dólares (134.825 euros). Que es el resultado de multiplicar por tres el precio de un Honda Passport TrailSport.
Versión que como el resto de sus hermanos esconde bajo su capó delantero el consagrado corazón 3.5 V6 i-VTEC, un motor de gasolina y atmosférico que proporciona 290 CV de potencia y 355 Nm de par motor. Esas cifras son enviadas a su sistema de tracción a las cuatro ruedas i-VTM4 por medio de un cambio automático con 10 velocidades. Ahora bien, además de esos infalibles ganchos de recuperación, lo que es exclusivo de los aventureros TrailSport son sus protecciones para los bajos o sus neumáticos General Grabber en medida 275/60 R18, vitales para optimizar su tracción y evitar tener que usar de forma asidua esas piezas que valora todo amante del off-road.