La Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA) ha lanzado una advertencia contundente: la imposición de aranceles a la importación de automóviles por parte de Estados Unidos podría desatar una tormenta económica. En un comunicado oficial, la VDA insta a la Unión Europea y a Estados Unidos a entablar «negociaciones urgentes» para evitar una guerra comercial que perjudicaría a ambas partes.
«Los aranceles adicionales anunciados por EE.UU. envían una señal desastrosa para el libre comercio basado en normas», declara Hildegard Müller, presidenta de la VDA, subrayando la gravedad de la situación.
Impacto negativo en el crecimiento y la prosperidad
La VDA advierte que estos aranceles no solo afectarían a las exportaciones europeas a Estados Unidos, sino que también tendrían un impacto negativo en la propia economía estadounidense. La imposición de aranceles adicionales tendría un impacto negativo significativo en las exportaciones de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos, pero también afectarían a la economía estadounidense.
La asociación automotriz alemana espera que las negociaciones bilaterales sirvan como un espacio para abordar las diversas barreras arancelarias y no arancelarias que obstaculizan el comercio de automóviles, buscando un enfoque más equilibrado y beneficioso para todos.
«La reducción de aranceles y barreras comerciales son un motor clave para impulsar la inversión y el empleo en Estados Unidos», enfatiza la VDA, argumentando que la cooperación comercial es fundamental para el crecimiento económico.
Regulaciones y certificaciones: Un terreno común para la eficiencia
La VDA destaca la importancia de armonizar regulaciones legales, normas y certificaciones entre la UE y EE.UU. Un enfoque común en estos aspectos no solo facilitaría el comercio, sino que también aumentaría la eficiencia y reduciría los costos para ambas partes.
«Sería deseable debatir sobre regulaciones legales, normas y certificaciones, lo que beneficiaría a ambas orillas del Atlántico y aumentaría la eficiencia», señala el comunicado.
Impacto en las PYMES alemanas: Una tormenta en el horizonte
Una encuesta reciente realizada por la VDA revela la magnitud del impacto que los aranceles estadounidenses podrían tener en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector automotriz alemán.
- Un alarmante 86% de las empresas automotrices medianas en Alemania prevé que los aranceles estadounidenses contra numerosos estados y regiones les afecten.
- Aproximadamente la mitad (54%) prevé verse afectada indirectamente a través de proveedores y clientes.
- Una de cada tres empresas (32%) se considera directamente afectada.
Estos datos pintan un panorama preocupante para la industria automotriz alemana, donde las PYMES desempeñan un papel crucial en la cadena de suministro.
EE.UU.: Un pilar en la red de producción automotriz alemana
Estados Unidos no es solo un mercado clave para la industria automotriz alemana, sino también un importante centro de producción.
- Los fabricantes alemanes produjeron allí más de 844.000 vehículos en 2024, aproximadamente la mitad de los cuales se exportaron a todo el mundo.
- La industria automotriz alemana emplea a aproximadamente 138.000 personas en Estados Unidos.
Estos datos demuestran la profunda interconexión entre las industrias automotrices alemana y estadounidense, y cómo los aranceles podrían interrumpir las cadenas de suministro y poner en riesgo empleos en ambos lados del Atlántico.
Flujo comercial: Un intercambio valioso en ambas direcciones
El comercio entre Estados Unidos y Alemania en el sector automotriz es un flujo bidireccional que beneficia a ambas economías.
- En 2024 se exportaron turismos de EE.UU. a Alemania por valor de 6.700 millones de euros (136.000 unidades).
- El año pasado EE.UU. exportó más de 10.000 millones de euros, o 233.600 unidades, a la Unión Europea.
- El valor total de las exportaciones de la industria automovilística alemana fue de 279.800 millones de euros en 2024, de los cuales EE.UU. representa una participación del 13,1%.
Estos datos resaltan la importancia de mantener un comercio abierto y sin barreras para garantizar el crecimiento económico y la prosperidad.
Marcas alemanas en EE.UU.: Una presencia significativa
Las marcas alemanas de automóviles tienen una fuerte presencia en el mercado estadounidense, y los aranceles podrían afectar significativamente sus ventas y participación de mercado.
- Casi uno de cada tres Porsche y uno de cada seis BMW se vendieron en Estados Unidos en 2024.
- Volkswagen, Audi y Mercedes-Benz representaron entre el 12% y el 15%, respectivamente.
La imposición de aranceles podría encarecer los automóviles alemanes en Estados Unidos, reduciendo su competitividad y afectando las ventas de estas marcas emblemáticas.
La UE debe responder con firmeza, pero evitando la escalada
Ante la amenaza de los aranceles estadounidenses, el ministro de Economía en funciones de Alemania, Robert Habeck, insta a la Unión Europea a responder con firmeza, pero evitando una escalada del conflicto comercial.
«Ahora es importante que la UE dé una respuesta firme a los aranceles: debe quedar claro que no retrocederemos ante Estados Unidos. Se necesita fuerza y confianza en uno mismo», declara Habeck.
El ministro alemán destaca la importancia de apoyar a la Comisión Europea en las negociaciones con Estados Unidos para encontrar una solución que evite una espiral arancelaria perjudicial para ambas partes y para el comercio mundial en su conjunto.