comscore

El secreto que esconde el anticongelante de color rosa para que tu motor dure toda la vida

Todos los coches tienen que llevar anticongelante, también conocido como líquido refrigerante, porque es el responsable de mantener en buen estado del sistema de refrigeración del motor y que la temperatura no se dispare. Quizá nunca te has fijado, pero cada anticongelante tiene un color diferente y hay fabricantes que optan por uno u otro.

Lo que sí es fácil saber es que el líquido anticongelante tiene un color bastante llamativo, pero si siempre has tenido el mismo coche o no has cambiado de marca, quizá no sabes que puede tener diferentes colores. Rosa, azul, verde o amarillo, ¿qué significa cada uno? ¿Hay alguno mejor que otro?

1
¿Cuál es la función del líquido de refrigeración?

anticongelante
Fuente: Yamovil

Antes de profundizar en los colores, tenemos que hablar del anticongelante en sí. Es un líquido imprescindible en el buen funcionamiento del motor y cumple varias funciones, porque protege tanto a altas como a bajas temperaturas.

  • Enfría todos los elementos del motor, que suelen alcanzar temperaturas elevadas cuando están en funcionamiento.
  • Evita el sobrecalentamiento en verano y la congelación en invierno. Previene la corrosión y la acumulación de suciedad en los conductos del sistema de refrigeración.
  • Lubrica las piezas móviles del sistema de refrigeración para reducir la fricción y alargar la vida útil de los componentes esenciales.

Es imprescindible que hagas el mantenimiento correspondiente cuando toca, y también que prestes atención al color de tu anticongelante. Es una combinación de agua destilada, anticongelante y aditivos, que es lo que hace que tenga un tono u otro. Los aditivos, además, se encargan de que el líquido no genere espuma y de que no aparezca corrosión en el circuito de refrigeración.

Espalda