comscore

El SUV que se esconde debajo del Mazda EZ-60 que aún es ‘top secret’

Hace justo un año que la firma de Hiroshima presentaba al mundo entero el impresionante Mazda Arata en el Salón del Automóvil de Beijing. Aquella criatura no era otra cosa que un prototipo que ahora han anunciado que se convertirá en una realidad para dar vida al Mazda EZ-60. Sin embargo, ese será el nombre de este prometedor SUV eléctrico en China, porque fuera de sus fronteras podría bautizarse como CX-6e y seguir con la nomenclatura habitual de la compañía japonesa. Y de paso también seguir los pasos de su recién estrenada berlina eléctrica, el Mazda6e.

Suenan rumores de que la compañía japonesa volverá a elegir ese Salón del Automóvil de Beijing para mostrar la versión definitiva de ese Mazda EZ-60. Pero ni el lugar, ni la fecha han sido confirmados por la marca, quien también guarda bajo secreto de sumario todos y cada uno de los detalles técnicos de este prometedor SUV eléctrico… Que ahora te vamos a poner sobre la mesa. Porque este Mazda EZ-60 ya se vende en China. Aunque con otro emblema en su frontal.

El Mazda EZ-60 nacerá gracias al acuerdo con Changan

Para dar vida a este futuro Mazda EZ-60, al igual que ya ocurrió con ese mencionado Mazda6e, la compañía japonesa hará valer la colaboración que en China tiene con el gigante local Changan. Y para más detalles, aprovecharán un modelo que se comercializa bajo la marca Deepal, la cual acaba de aterrizar también en Europa gracias a su conocido Deepal S07, un interesante SUV que puedes considerar como ‘la base’ sobre la que la compañía japonesa ha desarrollado su futuro Mazda EZ-60.

Precisamente este SUV eléctrico nace desde una plataforma bautizada con el nombre de EPA1, que fue concebida por el gigante chino Changan y también la elegida por la compañía japonesa para dar forma a ese nuevo Mazda6e que ya tienes a la venta en España desde unos más que ajustados 43.725 euros sin tener en cuenta descuentos y posibles ayudas futuras. Y lógico es pensar que será la base para ese futuro Mazda EZ-60 que será desvelado en cuestión de pocos días.

Estéticamente serán modelos muy diferentes

2025 Deepal S07. Mazda EZ-60. Imagen movimiento
Foto: Deepal

Esa plataforma EPA1 contará con una generosa distancia entre ejes de 2.900 milímetros (en el Mazda6e hay cinco milímetros menos). Y sobre ella se coloca una carrocería que en el caso del Deepal S07 tiene 4,75 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,60 metros de alto. Esas cotas podrían mantenerse con ligeros cambios en el caso de ese futuro Mazda EZ-60. Pero por el momento habrá que esperar. Como habrá que esperar para conocer sus formas definitivas. Si bien, hay quien se ha animado a afirmar que lucirá pocos cambios estéticos si se compara con ese atractivo Arata que presentaron hace un año.

Lógico es pensar que el diseño interior del futuro Mazda EZ-60 también contará con el estilo de la compañía japonesa y será distinto al que presenta este Deepal S07. Sin embargo, podría heredar su tecnología, comenzando por una pantalla central táctil de 15,6 pulgadas que encierra un poderoso procesador para controlar las miles de funciones que ofrece a todos los niveles. Curiosamente carece de cuadro de instrumentos, porque todos los Deepal S07 vienen equipados con un Head-Up display de realidad aumentada que proyecta la información sobre la luna del vehículo. Otro detalle es una segunda pantalla para el acompañante con 12,3 pulgadas. Pero a diferencia de estar colocada en el salpicadero como ocurre en un Audi Q6 e-tron, por poner un ejemplo, esta hace la función de parasol.

El Mazda EZ-60 podría no tener mecánicas eléctricas de autonomía extendida

2025 Deepal S07. Mazda EZ-60. Imagen interior.
Foto: Deepal

Todos estos detalles podrían diferir en el caso del Mazda EZ-60, que como ese Deepal S07 va a esconder un gran maletero bajo el capó delantero con 125 litros. Siempre que hablemos de las versiones con mecánicas 100% eléctricas, porque las eléctricas de autonomía extendida ahí delante esconden un motor 1.5 de gasolina que funciona como generador de energía. A estos litros se van a sumar a los 445 litros del maletero trasero.

Ahora toca hablar de las mecánicas que ofrecerá ese futuro Mazda EZ-60 y que serán calcadas a las que utiliza ese mencionado Deepal S07. Y es que parece lógico cuando compruebas que las mecánicas ofrecidas por el Mazda6e son las mismas que usa el Deepal L07, su alma gemela. Pero tal y como ocurre con la berlina de la firma de Hiroshima, su futuro SUV ‘0 emisiones’ podría aterrizar en Europa exclusivamente con las mecánicas eléctricas y no con las eléctricas de autonomía extendida. Que van a ser de las que te hable.

Prestaciones y autonomía más que considerables

2025 Deepal S07. Mazda EZ-60. Imagen.
Foto: Deepal

En el eje trasero de ese Deepal S07 es donde se esconde un motor eléctrico que es capaz de ofrecer 190 kW de potencia (258 CV) y 320 Nm de par motor. Esa cifra coincide con lo que ofrece un Mazda6e en su versión de acceso (curiosamente un Long Range es menos potente), siendo capaz de permitirle alcanzar una velocidad máxima limitada a 180 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.

Ese Deepal S07 utiliza una batería con química de tipo LFP que tiene 68,82 kWh de capacidad y que le permite homologar una autonomía media en el optimista ciclo CLTC para China de 520 kilómetros. Sin olvidar de que esta admite recargas rápidas en corriente continua que le permiten pasar del 30 al 80% en solo 15 minutos. Y si echas un vistazo a las cifras de esa versión del Mazda6e verás que son idénticas. Solo que en ciclo WLTP se ha de conformar con una autonomía media de 479 kilómetros, ayudado por su mejor aerodinámica, menor superficie frontal, mayor ligereza…

El Mazda EZ-60 no será tan barato como su ‘alma gemela’

2025 Deepal S07. Mazda EZ-60. Imagen detalle.
Foto: Deepal

Pero como dato curioso decir que ese Deepal S07 llega a Europa con una batería de iones de litio y 79,97 kWh de capacidad, que como detalle decir que es la misma que emplean los Mazda6e Long Range. Visto así también debería llegar a ese futuro Mazda EZ-60, que llegaría con ambas opciones para elegir. Para que lo tengas en cuenta, ese SUV eléctrico con el sello ‘made in China’ firma una autonomía media en ciclo WLTP de 475 kilómetros, de forma que con la batería más comedida se podría estar hablando de 400 kilómetros, porque entre un Mazda6e y un Mazda6e Long Range hay 73 kilómetros de diferencia.

Donde no habrá tantas similitudes con ese Deepal S07 será en el precio. Que sepas que ese SUV parte en China desde los 174.900 yuanes (22.340 euros) con su mecánica 100% eléctrica, mientras que a Europa ha llegado desde los 45.000 euros. Eso sí, con la batería más capaz de la gama. Y en esa línea de precios podría ser en la que se va a mover ese futuro Mazda EZ-60. O mejor dicho, futuro CX-6e.

Fotos: Deepal