comscore

Honda deja su sofisticado 0 SUV en las manos de Max Verstappen

La compañía japonesa Honda eligió el pasado Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas para mostrar al mundo entero sus futuros integrantes de la ‘familia 0’. Porque en ese escenario y rodeados de la mayor tecnología que te puedas imaginar se mostraron los futuristas 0 SUV y 0 Sedán, criaturas que se van a convertir en una realidad el año que viene cuando entren en producción en el Honda EV Hub de Ohio.

A medida que el día de su puesta de largo se acerca, la compañía japonesa va adelantando cierta información sobre estos vehículos, además de que ya no se esconde a la hora de sacarlos de paseo por la calle. Muestra de ello es que en un evento realizado por Red Bull antes del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, uno de esos Honda 0 SUV ha caído en las manos del piloto Max Verstappen.

El Honda 0 SUV aún esconde muchos secretos

2025 Honda 0 SUV. Max Verstappen. Japón. Imagen trasera.
Foto: Honda

Más allá de ese detalle, hemos decidido sacar a trabajar la lupa y ponernos a analizar lo poco que se puede ver de ese futuro Honda 0 SUV, que según apunta la compañía japonesa, se trata de uno de sus prototipos de desarrollo, el cual conserva el diseño original de aquel concept mostrado en el CES de Las Vegas, aunque con sutiles retoques que comienzan con unos retrovisores exteriores ‘de toda la vida’ y que finalizan con una parte trasera donde llegan luces de marcha atrás o una tercera luz de freno.

Sin embargo el Honda 0 SUV que ha conducido Max Verstappen presenta el familiar diseño de aquel prototipo, con zonas y superficies angulares, faros delanteros con detalles pixelados, unos pasos de rueda en diferente color de la carrocería, tiradores para las puertas enrasados… Y hasta aquí todo lo que no se encuentra oculto bajo ese profundo camuflaje que aún luce esta criatura eléctrica que nacerá desde una nueva arquitectura que la compañía japonesa ha desarrollado de forma específica para sus futuros vehículos eléctricos y que deja muchos interrogantes en el horizonte.

Su producción arrancará en 2026 y llegará a Europa

2025 Honda 0 SUV y Honda 0 Sedán. CES. Imagen.
Foto: Honda

Sin embargo, la casa japonesa si que ha confirmado que gracias a esa nueva plataforma sus Honda 0 SUV y Honda 0 Sedán van a verse beneficiados con un espacioso y luminoso interior, al igual que prometen unas flexibilidad excepcional. Todo ello sin dejar de lado el que llegarán con avanzados sistemas de ayuda a la conducción y con una experiencia de usuario digital que estará respaldada por el nuevo sistema operativo ASIMO.

Sobre su mecánica eléctrica ni una palabra sobre el número de motores que esconde, potencia, tamaño de baterías, autonomía… Pero si que confirman que los modelos de la Serie 0 van a contar con un sofisticado sistema de dirección electrónica que les permite tener una experiencia de conducción excepcional. Y hasta aquí todo lo que la compañía japonesa ha desvelado sobre esta prometedora familia de vehículos eléctricos que serán una realidad en 2026. Por lo menos al otro lado del océano, porque su llegada a Japón o Europa está programada para más adelante.

Fotos: Honda