comscore

Villa d’Este se convierte en el templo de los BMW M1, M3, Z8, 507…

El Concorso d’Eleganza Villa d’Este se celebra cada año a orillas del lago Como (Italia), congregando a miles de aficionados al mundo del automóvil deseosos de contemplar las joyas mecánicas que allí se exhiben, algunas de las cuales cambian de manos registrando cifras de las que dan escalofríos.

En esta ocasión, BMW es la marca anfitriona del concurso, y Broad Arrow ha organizado su tradicional subasta en el marco de este elitista evento en la cual no podían faltar algunas extraordinarias piezas del fabricante alemán.

Los lotes de la subasta de Villa d’Este incluyen un BMW 507 Serie II Roadster de 1958, un BMW Z8 de 2000 y dos ejemplos excepcionales del codiciado deportivo biplaza BMW M1, el modelo que dio origen a toda la saga de automóviles M.

Broad Arrow, socio oficial del Concorso d’Eleganza Villa d’Este, llevará a cabo la subasta entre el 24 y el 25 de mayo, donde pondrá a la venta 70 deseables automóviles entre los que los modelos BMW adquirirán un destacado protagonismo. No obstante, las piezas que se prevé que alcancen pujas más altas son en realidad un primitivo Ferrari 166 Spyder de 1948 carrozado por Ansaloni, un elegante Talbot Lago T150 de 1938, y el reinterpretado y escaso Lamborghini Countach de 2022.

No uno sino dos BMW M1 se subastan en Villa d’Este 

Centrándonos en las piezas de BMW, la casa de subastas de la aseguradora Hagerty tendrá como estrella un BMW 507 Serie II Roadster de 1958, cuyo precio ha sido estimado en una horquilla de entre 2,0 y 2,3 millones de euros. Se trata de un automóvil que tuvo un único propietario durante casi su primer medio siglo. Esta unidad del icónico deportivo biplaza destaca, además, por la originalidad de su estado.

No menos atractivos son los no uno sino dos BMW M1 ofrecidos en esta subasta. Resulta poco habitual que se ofrezcan simultáneamente dos unidades de un modelo tan valioso y escaso, ya que puede reducir la “lucha” de pujas de los coleccionistas realmente interesados en hacerse con uno de estos pedacitos de historia sobre ruedas.

El primer M1 subastado en Villa d’Este es una unidad de calle acabada con las especificaciones de las versiones de competición Procar, trabajo realizado originalmente por la propia BMW Motorsport. Y es que el M1 fue diseñado para competir con Porsche en circuito bajo la normativa del Grupo 5, con un chasis tubular de Gianpaolo Dallara, motor central y una llamativa carrocería en forma de cuña a cargo de Giorgetto Giugiaro.

Sólo se fabricaron 453 ejemplares entre 1978 y 1981, incluidas tanto las versiones de calle como las de carreras. El M1 fue pilotado por figuras del calibre de Niki Lauda o Nelson Piquet, ganadores de las dos primeras temporadas de una copa monomarca disputada con los M1.

Esta unidad está perfectamente documentada, registra 91.000 kilómetros en su odómetro y Broad Arrow estima un valor de entre 450.000 y 550.000 euros; no es una tasación nada exagerada teniendo en cuenta que en los últimos años ha habido hasta tres unidades del M1 que se han subastado por en torno a 700.000 euros.

Un segundo M1, éste con especificaciones originales, podría alcanzar un valor de entre 475.000 y 575.000 euros. En este caso, se trata de un vehículo que salió de fábrica en color naranja y ha sido repintado en un más discreto color blanco, algo que podría restarle valor.

Otros destacados BMW a subasta en Villa d’Este

Otro de los BMW más coleccionables es, sin lugar a dudas, el Z8, un descapotable biplaza inspirado en el BMW 507 de 1956 con unas acertadas líneas reinterpretadas por Henrik Fisker combinando músculo y elegancia. Y no es para menos porque el Z8 se fabricó sobre un chasis de aluminio específico propulsado por el motor V8 atmosférico de 4,9 litros del BMW M5 E39, que produce 400 CV y ​​500 Nm.

Acabado en el habitual color Plata Titanio con interior de cuero rojo deportivo y negro, este Z8 ha recorrido poco más de 23.000 kilómetros desde que fuera entregado a su primer propietario en 2001.Hoy se estima que su precio puede situarse entre 200.000 y 225.000 euros, una cifra nuevamente conservadora teniendo en cuenta las últimas cotizaciones de un modelo cuyo precio medio ha mantenido una constante subida que le ha llevado a duplicarse en los últimos 10 años.

En la oferta de BMWs a subastar en Villa d’Este no faltan un M3 CSL de 2003 con cambio SMG (con una tasación de entre 125.000 y 150.000 euros), un genuino M3 E30 Cecotto de 1988 (90.000-110.000 euros), otro M3 E30 de Grupo A de 1987 (90.000-110.000 euros), un M2 CS de 2020 (70.000-80.000 euros), un último M3 E30 de 1989 (65.000-75.000 euros) y un siempre infravalorado 635 CSi de 1982 (40.000-50.000 euros).

Joe Twyman, vicepresidente de ventas para la región EMEA de Broad Arrow, comenta que “hemos recopilado algunos de los mejores coches de la ilustre historia de BMW, incluidos clásicos, vehículos modernos, así como icónicos coches de carreras. Nuestra venta nocturna añade una nueva dimensión al principal evento del mundo de los concursos, y estoy emocionado de presentar algunos de los BMW de colección más excepcionales disponibles”.

Así que si quieres disfrutar pujando por un BMW clásico o si simplemente quieres disfrutar contemplando estas fabulosas joyas mecánicas en un entorno único, no te pierdas la subasta de Broad Arrow en Villa d’Este los próximos días 24 y 25 de mayo.