comscore

Declaración de la Renta 2025: ¿Cómo me puedo desgravar parte de mi coche nuevo?

Con la llegada del mes de abril, se pone en marcha la campaña de la Declaración de la Renta 2025, y con ella surgen muchas dudas sobre qué conceptos pueden ser deducibles, especialmente para quienes han adquirido o utilizan un coche nuevo con fines profesionales. Esta es una cuestión particularmente relevante para autónomos, pymes y empresas, que pueden beneficiarse de importantes deducciones fiscales si el vehículo está vinculado a su actividad laboral.

Una de las fórmulas que más ventajas fiscales ofrece es el renting, especialmente en su modalidad flexible, que permite a los profesionales acceder a vehículos sin necesidad de comprarlos. Northgate Renting Flexible, compañía pionera en este tipo de movilidad, ha reunido las claves que debes tener en cuenta para aprovechar todas las deducciones posibles relacionadas con el uso del coche en el desarrollo de tu trabajo. A continuación, desglosamos los principales puntos que pueden ayudarte a ahorrar en tu declaración.

1
Deducción del IVA según el uso profesional del vehículo

Renting de vehículos sostenibles
fuente: propia

Uno de los principales beneficios del renting para autónomos y empresas es la posibilidad de deducir el IVA de las cuotas mensuales. Según el uso que se haga del vehículo, se puede deducir entre el 50% y el 100% de este impuesto. Si el coche se emplea exclusivamente para la actividad profesional, se puede justificar la deducción total. En cambio, si se hace un uso mixto —personal y laboral—, el porcentaje deducible se reduce.

Para evitar problemas con Hacienda, es imprescindible poder demostrar que el uso del vehículo es profesional. Aspectos como el rotulado del coche con el logotipo de la empresa, aparcarlo en el lugar de trabajo o que se trate de un vehículo claramente destinado a actividades profesionales (como furgonetas o coches industriales) ayudan a justificar esta deducción ante una posible inspección.

Espalda