El Denza Z9GT es la punta de lanza de la gama que Denza comenzará a ofrecer en España hacia el final del año. Pero, ¿qué es Denza? Se trata de la marca premium de BYD. Del mismo modo que, en su momento, Toyota, Hyundai o Nissan entendieron que necesitaban una nueva enseña para comercializar modelos de gama alta y crearon Lexus, Genesis o Infiniti, en BYD han decidido atacar el mercado premium a través de una marca que ofrezca no sólo un alto grado de refinamiento, sino que además muestre un destacable músculo tecnológico.
Denza llegará, así, al mercado español dentro de unos meses, y lo hará atacando diversos segmentos, con el Z9GT como protagonista. Este crossover de lujo ronda los 5,20 metros de longitud, con una distancia entre ejes de 3,125 metros y un sorprendente diámetro de giro de sólo 9,24 metros. Y es que su vanguardista plataforma e3 recurre a un eje trasero directriz con un motor eléctrico para cada rueda, lo que permite al vehículo no sólo ofrecer una fabulosa maniobrabilidad “convencional”, sino disponer además de capacidades de movimiento tan innovadoras como el desplazamiento en diagonal o el desplazamiento transversal de su tren trasero.
Denza Z9GT: PHEV o eléctrico puro que promete casi 1.000 CV
El Denza Z9GT llegará al mercado con dos sistemas de propulsión: 100 % eléctrico e híbrido enchufable. El primero, que es el que hemos podido probar brevemente, contará con un motor delantero de 230 kW (313 CV) y dos motores traseros de 240 kW (326 CV) cada uno. La potencia máxima combinada alcanza los 710 kW (965 CV), lo que, unido a su sistema de tracción total, le permite acelerar de cero a 100 km/h en 3,4 segundos.
La versión PHEV del Denza Z9GT cuenta igualmente con tres motores eléctricos (ligeramente menos potentes), a los que añade un motor térmico en el tren delantero capaz de desarrollar 152 kW (207 CV) y 325 Nm. Además de por el motor de gasolina, el Z9GT PHEV se diferencia del eléctrico en la capacidad de su batería. Mientras que la del primero alcanza los 100 kWh, la del PHEV se reduce a 38,5 kWh, que sigue siendo un gran valor para un híbrido enchufable.
Con todo ello, el modelo eléctrico logra una autonomía de 630 km, mientras que el PHEV recorre 201 km libres de emisiones y hasta 1.101 km recurriendo también al motor de gasolina. Estos datos, no obstante, corresponden al ciclo de homologación chino (CLTC), por lo que los 630 km equivaldrían a unos 517 km WLTP, mientras que los 201 km serían en torno a 165 km.
Se trata, en cualquier caso, de cifras más que respetables que corresponden a las especificaciones del vehículo para el mercado chino y que no tienen por qué coincidir con las del producto que se lance definitivamente en Europa hacia finales de año.
Al volante del Denza Z9GT
Lo cierto es que durante la breve toma de contacto que tendremos con los vehículos en el circuito de Vairano, al sur de Milán (Italia), cerca de Pavía, vamos a observar un vehículo proporcionado, que no parece tan grande como realmente es. Sus líneas son obra de Wolfgang Egger, director de Diseño de la marca y autor, entre otros, del Alfa Romeo 8C Competizione y numerosos modelos de Seat, Audi y Lamborghini.
Su objetivo ha sido lograr un diseño elegante y atemporal, inspirándose en la textura de la seda. Lo cierto es que se trata de un automóvil de buena presencia, especialmente con las llantas más abiertas, que dejan ver los discos de freno perforados y las enormes pinzas fijas del tren delantero.
Dinámicamente, no podemos sacar demasiadas conclusiones. Sí nos ha parecido que sus suspensiones ofrecen un gran confort sobre firmes deteriorados, manteniendo al mismo tiempo las ruedas bien “pegadas” al suelo y conteniendo adecuadamente las inclinaciones de la carrocería. También hemos podido comprobar su excelente maniobrabilidad y la suavidad con la que se mueve a baja velocidad. Los frenos muestran igualmente un buen mordiente, mientras que la dirección parece suficientemente precisa a la vez que filtra lo que ocurre entre las ruedas y el asfalto.
Dicho esto, no da la impresión de tener la potencia que declara ni ofrece el tacto, la agilidad o la precisión de un Porsche Taycan, si bien su dinámica sí podría estar cerca de la de un Mercedes EQE, aunque, insistimos, se trata de unidades con especificaciones chinas probadas muy brevemente en un circuito en el que apenas hemos recorrido unos cientos de metros en convoy detrás de un monitor.
Y aunque probablemente los Denza Z9GT que lleguen a Europa contarán también con diferencias con respecto a las unidades que hemos probado, lo cierto es que todo lo que rodea al conductor muestra buen aspecto y tacto. Nos gustan especialmente algunos detalles como lo bien integrada que se encuentra la pantalla ubicada frente al acompañante o la incorporación de aletas batientes en la tobera central de la climatización para mover el aire de manera más eficiente por todo el habitáculo, como si se tratara de un splitter doméstico.
Por supuesto, los asientos son cómodos, el conductor disfruta de una buena postura al volante y, tanto él como el acompañante, disponen de soporte para las pantorrillas en caso de que quieran relajarse, por ejemplo, mientras recargan la batería en mitad de un viaje. Cuentan con ajuste eléctrico de 12 posiciones, masaje, ventilación, calefacción y sujeción lateral activa neumática conectada a los calderines de los propios muelles de la suspensión.
Esta pequeña genialidad es una demostración más del esfuerzo por innovar y por pensar “diferente” que ha permitido a BYD lanzar órdagos tecnológicos como la carga ultrarrápida de su blade battery, que será una realidad en China de forma inmediata y, cuanto menos, incentivará a sus competidores para lograr reducir los tiempos de carga de las baterías.
En el caso de Denza, todo este músculo tecnológico viene acompañado de unos acabados y un diseño pensados para desafiar al de las marcas europeas más consolidadas. Así que la entrada de este nuevo jugador chino en el tablero en el que las firmas premium, fundamentalmente alemanas, intentan ganarse a los clientes más elitistas pone la partida al rojo vivo, y a nosotros nos encantará observar cómo se desarrolla esta batalla.