Si estás buscando coche, en los próximos meses tienes dos citas a las que no puedes faltar, una en Barcelona y otra en Madrid. La primera es la 43 edición de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de la Ciudad Condal, en el que se darán cita más de 30 marcas para presentar sus novedades entre el 9 y el 18 de mayo próximos. Este evento, que organiza Fira de Barcelona, se celebra cada dos años en el recinto de Montjuïc.
La segunda de las citas es en Madrid, en concreto en el recinto de Ifema, donde se celebra la 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión entre los próximos 3 al 8 de junio. Un evento clave para encontrar las mejores ofertas en coches de segunda mano, del que ya se han puesto a la venta las entradas, que pueden adquirirse online desde 3€, con descuentos adicionales en promociones de 3×2 y 4×3.
Más de 3.000 coches a la venta
El Salón del Vehículo de Ocasión tiene una duración de seis días y en el mismo se darán cita más de 3.000 coches de segunda mano revisados y garantizados y con descuentos exclusivos, incluyendo una gran variedad de opciones de compra, en la que figuran automóviles con etiquetas «Cero» y «ECO». Los asistentes podrán además, acceder a las zonas de pruebas de conducción para conocer de cerca las características de cada vehículo y valorar sus opciones de compra, así como conocer las posibilidades de financiación.
El evento está impulsado por la asociación de vendedores de coches, Ganvam, y apoyado por AMDA, la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción, y la patronal de los concesionarios, Faconauto, y sigue siendo una cita imprescindible para todos los interesados en el mercado de coches de ocasión.
El año pasado, por este Salón del Vehículo de Ocasión pasaron más de 20.000 visitantes y en el mismo más de 1.700 personas compraron un coche seminuevo. La venta de vehículos de segunda mano está en auge en nuestro país y cada año se venden el doble de automóviles nuevos que a estrenar.
Los elevados precios de los coches nuevos, la gran oferta de vehículos de ocasión y las garantías que ofrece este mercado son algunas de las razones que están impulsando la venta de vehículos seminuevos.
En 2024, el número de ventas de coches de ocasión aumentó un 8,6%, un dato que refleja que por cada turismo nuevo se vendieron 2,1 de segunda mano en España, demostrándose que la compra de coches de ocasión ya se ha convertido en la primera opción en nuestro país, según los datos de Ganvam.
El mercado también crece este año
Este año también ha comenzado con cifras positivas, con 527.271 coches de segunda mano comercializados hasta final de marzo, en el primer trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 8,3% más respecto al año anterior. Solo en marzo, las ventas de este tipo de vehículos crecieron un 9,7%, llegando a las 178.925 operaciones.
Son muchos los compradores que se inclinan hacia coches jóvenes procedentes sobre todo de la renovación de flotas por parte de las empresas de alquiler de vehículos, que preparan la temporada turística. En concreto, este año se han vendido hasta final de marzo 12.433 coches de menos de un año, con un aumento de casi el 11% en las operaciones.
Pero todavía, el grueso de las ventas de este mercado de segunda mano lo siguen concentrando los coches de más de 15 años, que suponen el 40% de las ventas, con un volumen de 215.888 unidades hasta finales de marzo.
En lo que respecta a las tecnologías, también crecen este año las ventas de coches seminuevos eléctricos de ocasión. En concreto, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano han aumentado un 53,2% en el primer trimestre del año, llegando a las 6.079 unidades vendidas, lo que supone el 1,2% del mercado total, un reflejo de la creciente demanda de vehículos eléctricos a precios más asequibles. También subieron las ventas de coches híbridos enchufables de ocasión un 62,4%, hasta llegar a las de 9.073 unidades coemrcializadas.