comscore

El Nissan Patrol 2025 llega por fin al mercado… en Australia

El Nissan Patrol es uno de los automóviles más añorados por los aficionados al todoterreno. El nacimiento de su sexta generación (Y62) suposo la salida del mercado de los muy robustos Nissan Patrol GR Y61, que, a pesar de no contar con el mejor motor diésel del mercado, ofrecían extraordinarias capacidades todoterreno, buena habitabilidad y un conjunto de chasis de largueros y ejes rígidos prácticamente indestructible.

Desarrollado especialmente para Oriente Medio con el Range Rover de la época en el punto de mira, el Nissan Patrol Y62 jamás llegó a España, y aunque el año pasado fue reemplazado por una séptima entrega (Y63) aún más refinada y lujosa, este ya veterano todoterreno con 15 años a sus espaldas acaba de estrenar una remodelación en el mercado australiano, donde cuenta con un buen número de fieles clientes.

Así es el “nuevo viejo” Nissan Patrol Y62 2025 para el mercado australiano

Casi todas las actualizaciones del Nissan Patrol 2025 se han centrado en el interior, que presenta dos combinaciones de colores. Además, los clientes del Nissan Patrol ahora pueden elegir entre un diseño minimalista y moderno con detalles en cuero negro o una paleta de color castaño de aspecto premium, completada con detalles de madera en el salpicadero y las puertas, así como asientos acolchados con detalles en cuero.

También hay novedades tecnológicas. De entrada, en el interior encontramos una pantalla táctil central de 12,3 pulgadas donde antes no la había, algo imprescindible hoy en un coche “moderno”. Para manejarla puede emplearse un touch pad ubicado junto a la palanca del cambio automático, y también hay accesos a diversas funciones a través de los mandos integrados en el volante.

Nuevo Nissan Patrol 2025.

El sistema multimedia introduce Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, así como sistema de navegación. No falta entre el nuevo equipamiento la carga inalámbrica de dispositivos, y el conductor disfrutará también de un nuevo cuadro de instrumentos digital mediante una pantalla TFT de sólo 7 pulgadas, lejos de las habituales 10,2 y hasta 12 pulgadas empleadas por sus rivales.

Desde la importadora australiana presumen de que la pantalla es totalmente personalizable y “brinda al conductor acceso a toda la información clave de conducción, incluidas la velocidad, la eficiencia y las instrucciones de navegación, sin tener que volver a la pantalla central. La nueva pantalla TFT también funciona como pantalla para el nuevo monitor todoterreno del Nissan Patrol 2025, ofreciéndole una vista de lo que sucede con el vehículo cuando está fuera de la ruta habitual”.

Opcionalmente se puede añadir un equipo de audio Bose premium de 13 altavoces, una nevera portátil ubicada en la consola central y un espejo retrovisor inteligente digital de alta definición. Finalmente, el Patrol Warrior –la versión más todoterrenera preparada por el especialista australiano Premcar– recibe las mismas actualizaciones y ahora también presenta estribos laterales negros como parte de las mejoras de 2025. 

Un V8 atmosférico bajo el capó del Nissan Patrol

Lo que no cambia es la parte mecánica. El Nissan Patrol Y62 continúa ofreciendo el potente y probado motor de gasolina V8 de 5,6 litros (VK56DE) como única opción. Anteriormente y en otros mercados se ofrecía una variante V6 de 4,0 litros (VQ40DE) como versión de acceso, pero no estamos aquí para pasar necesidades.

El probado V8 de Nissan fue estrenado en 2004 por el norteamericano Nissan Armada, y llegó a ser usado por el Nissan GT-R GT1 en competición entre 2009 y 2011. En la actualidad y en el Nissan Patrol, produce 298 kW (505 CV) a 5.800 rpm, así como 560 Nm a 4.000 rpm. Va acoplado, mediante convertidor de par, a una transmisión automática de engranajes planetarios y siete velocidades a cuya salida se acopla una tránsfer que integra la reductora y el diferencial central para distribuir el par disponible de forma permanente y variable entre los dos ejes, ya sea en el asfalto o lejos de él.

nuevo nissan patrol 2025 16 Motor16

La nueva paleta de colores exteriores incluye el llamativo tono Desert Red Metallic, que se une a los Gun Metallic, Moonstone White, Brilliant Silver y Black Obsidian como opciones de color. Y para dar fe de su robustez, todos los Patrol vendidos en Australia se benefician de una garantía de 10 años y nada menos que 300.000 km.

Andrew Humberstone, vicepresidente y director general de Nissan Oceanía, comenta que “la practicidad, la capacidad y la comodidad han sido durante mucho tiempo las características distintivas del Nissan Patrol, y estas actualizaciones de 2025 solo mejoran la receta que ha hecho que nuestro SUV insignia sea tan popular entre las familias australianas aventureras”.

¿Cuánto cuesta un nuevo Nissan Patrol 2025?

El precio base del Nissan Patrol en Australia arranca en 90.600 dólares australianos, equivalentes a unos 50.800 euros, que es lo que cuesta el acabado Ti, con llantas de aleación de 18’’, diferencial trasero de deslizamiento limitado, ocho plazas, tapicería de cuero, amortiguadores interconectados con circuito hidráulico (HBMC), acceso remoto y climatizador dual, entre otros equipamientos.

Por el acabado Ti-L habrá que desembolsar 102.100 dólares australianos (unos 57.200 euros), con un equipamiento que añade portón eléctrico, barras de techo, techo practicable, asientos calefactados y refrigerados, ajuste eléctrico de la dirección, equipo de audio Bose y nevera, entre otros.

Nuestro favorito, no obstante, es el Nissan Patrol Warrior preparado por Premcar, que cuesta 105.660 dólares australianos (59.200 euros). Aquí disfrutaremos de neumáticos todoterreno, suspensión elevada, protecciones de bajos en chapa de acero de 2,5 mm de grosor y un largo etcétera; todo ello en un vehículo de probada robustez actualizado para que no eches de menos los ADAS y las pantallitas de los coches modernos.

Fotos del renovado Nissan Patrol 2025