comscore

Lo comes todos los días y la DGT dice que darás positivo en un control de alcoholemia

A estas alturas, todos deberíamos ser conscientes de que el alcohol y el coche no son compatibles. La Dirección General de Tráfico (DGT) nos lo recuerda con campañas, cada vez más duras, en las que buscan concienciarnos del riesgo de sufrir un accidente. Sin embargo, ¿sabías que hay algunos alimentos que comes casi todos los días y que te pueden hacer dar también positivo?

Una tasa similar a beberte una cerveza o una copa, pero sin haber tomado nada de esto. Y lógicamente también darás positivo, lo suficiente para llevarte una multa cuando entre en vigor la nueva tasa de la DGT dentro de unos meses.

1
Estos son los alimentos que pueden hacer que des positivo

Fuente: Pexels

El alcohol está detrás de 1 de cada 3 accidentes graves que se producen en las carreteras españolas, y aumenta significativamente el riesgo de sufrir un siniestro. Por supuesto, altera nuestras capacidades y habilidades al volante, incluso habiendo tomado ‘solo’ una cerveza.

Pero no solo puedes dar positivo por la bebida, también hay alimentos que te alejarán de la tasa 0,0, que es la única segura al volante. Son los siguientes:

  • La fruta muy madura, como el plátano o las uvas. Cuando están en este estado, se produce un proceso de fermentación natural en el estómago que puede producir alcohol suficiente como para que lo detecte un alcoholímetro.
  • Caramelos o bombones rellenos de licor. Pensamos que la cantidad es tan pequeña que no importa si después vamos a conducir, incluso que es casi imposible que lo detecte un control de la DGT. También hay ciertos postres, como bizcochos borrachos o dulces que llevan ron o whiskey.
  • Pan de semillas de amapola. Podemos pensar que forma parte de una dieta saludable y baja en grasas. Y es así, pero consumirlo también puede hacer que des positivo en un control de opioides, porque las semillas pueden contener pequeñas trazas de morfina.
  • Hay ciertos encurtidos que también entran en este grupo, porque su proceso de conservación puede hacer que contengan pequeñas cantidades de alcohol.

Además de todos estos alimentos, la DGT nos avisa de que hay otras prácticas que también podrían hacer que des positivo en un control. Por ejemplo, los enjuagues bucales pueden tener una pequeña cantidad de alcohol para matar las bacterias, y un alcoholímetro puede detectar los restos que quedan en la boca.

Algunos medicamentos también, como los jarabes para la tos, los aerosoles para tratar el asma e incluso algunos para los resfriados. Las sustancias de su fórmula pueden hacer que des positivo en un control de alcohol o drogas de la DGT.

Espalda